NOTICIAS APES
LIPASAM QUIERE REFORZAR LA LIMPIEZA EN LOS PARQUES EMPRESARIALES
CELEBRADA REUNIÓN DE LA APES CON LIPASAM
8 de junio 2018
A petición de la APES, se ha celebrado una de las reuniones periódicas con LIPASAM, en la que participaron por parte de la empresa pública, Jesús Nieto (Director de Operaciones) y Daniel Zambrana (Jefe de servicio).
Durante esta reunión, se confirma la continuación del plan PACAS en los Polígonos, que comenzará el miércoles 13 de junio y tendrán una duración de 3 meses (hasta septiembre). Se efectuarán durante este periodo en los polígonos actuaciones de limpieza viaria, retirada de enseres, mejora de los anclajes y mantenimiento de los contenedores, desbroce viario y limpieza de los alcorques. Estas actuaciones se unirán a las ya programadas de limpieza y desbroce de solares y terrenos públicos en riesgo de incendio y que ya se acordó con la APES. Esta urgente labor la llevará a cabo un equipo especial de LIPASAM.
103 personas de este plan PACAS se destinarán a la limpieza de los Polígonos de lunes a viernes:
A petición de la APES, este año no se harán limpiezas parciales, sino que las actuaciones serán continuas hasta finalizar la limpieza completa de cada polígono. Estas actuaciones se irán repitiendo tantas veces como sea posible durante estos tres meses.
Por otra parte, durante años la APES ha pedido una respuesta sobre los motivos por los que no se barre en los Polígonos, y tras estudiar las ordenanzas municipales de limpieza, y tras tratar este tema durante años con todas las áreas con competencia en la materia, afirmamos que LIPASAM está incurriendo en una dejación en sus funciones al no barrer de oficio en las calles públicas de los Polígonos, ya que no se excluye en las ordenanzas a los polígonos de recibir este servicio. Para la APES, los argumentos que expone LIPASAM no justifican esta situación.
La APES no exige que se contrate más personal, pide que con el personal existente actualmente, se reorganice el servicio para que el mismo llegue también a los polígonos. No se puede permitir que la solución a la limitación de personal sea excluir a determinadas zonas, en lugar de reorganizar la frecuencia con la que se limpia en las distintas zonas de la ciudad. Como viarios públicos, las calles de los polígonos tienen que recibir el servicio, y pedimos una solución.
Igualmente, la APES expone que una herramienta importante para una gestión adecuada de residuos, es el departamento de inspección de LIPASAM. Estos inspectores verifican que tanto productores como proveedores, realicen una gestión adecuada de sus residuos.
Por ello la APES pide un inspector en horario diurno de lunes a viernes dedicado en exclusiva a los Polígonos Industriales. Es fundamental que esté destinado exclusivamente a los Polígonos, pues hasta la fecha la realidad es que si se comparten con los distritos, su labor se centra en las zonas residenciales.
Desde LIPASAM se reconoce que no hay razones técnicas para no limpiar en los Polígonos. Por ello, se va a tratar esta cuestión con la Gerente y la Presidenta del Consejo de Administración de LIPASAM y ofrecer una solución antes de que finalicen las actuaciones de los PACAS.
Igualmente se estudiará la necesidad de contar con un inspector exclusivo dedicado a los Polígonos.
FINALIZA LA RENOVACIÓN DE LA CALZADA DE LA AVENIDA DE PARSI
Es la segunda intervención en el recinto empresarial en año y medio, tras ejecutarse mejoras en distintas vías por más de 153.000 euros de presupuesto, además de actuaciones en la señalética
COMIENZA LA RENOVACIÓN DE LAS ACERAS DE LA CALLE AVIACIÓN DEL POLÍGONO CALONGE
ESPADAS ANUNCIA UNA INVERSIÓN DE CASI 6 MILLONES PARA LOS POLÍGONOS STORE Y CALONGE
16 marzo 2018
El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha anunciado una inversión de 5,7 millones por parte de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (Emasesa) en la renovación y mejora de sus redes en los polígonos Store y Calonge, a la par que se ha comprometido a que parte del superávit municipal, que ronda los 50 millones, se destinará a la mejora de los parques industriales y polígonos de la ciudad.
En rueda de prensa, junto al presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López Balbuena, Espadas ha explicado que este montante se desarrollará de modo complementario a las partidas para los polígonos ya incluidas en los presupuestos de este año y que rondarían los 1,5 millones sólo en el Área de Economía, dirigida por Carmen Castreño.
Las obras, ambas con un plazo de ejecución de diez meses, se centrarán en la renovación de redes y de saneamiento, al tener un "importante grado de deterioro y de antigüedad". Además, Espadas agrega que se simultanearán con el tráfico, esperando que "no tenga que ser cortado completamente".
En el Polígono Store, se actuará desde el verano en 30.000 metros cuadrados de redes, alrededor de 1,5 kilómetros de la Calle Nivel, por unos tres millones de euros. Asimismo, en la calle Automoción del Polígono Calonge se realizarán obras en unos 15.000 metros cuadrados por valor de 2,7 millones. Esta actuación, ya aprobada por Emasesa, está pendiente de licitación y se prevé que empiece a finales de año.
El alcalde detalla que se renovarán 45 hectáreas entre los dos parques, donde, además de la renovación de redes, se introducirán mejoras en los pozos y en los imbornales para la evacuación del agua, se mejorará la accesibilidad y se renovarán los acerados y el pavimento de las calzadas.
"Los parques tienen asignaturas pendientes gordas y necesitan inversiones continuadas", incide Espadas, que entiende que estos espacios necesitan actuaciones de mantenimiento y conservación anuales y no planes de choque puntuales.
En este marco, ha avanzado su intención de que en la próxima legislatura exista una unidad específica en el Ayuntamiento para gestionar los parques empresariales, así como se diferenciará la Isla de la Cartuja, según añade. "Esta modificación administrativa y de los distritos es un asunto que habría que llevar al Pleno", matiza, ante lo que Balbuena recuerda que "las necesidades de los polígonos son diferentes".
Apes: "Aún queda mucho por hacer"
De su lado, el presidente de la APES ha valorado las inversiones a realizar en los espacios industriales de la ciudad, a la par que pide "más dinero para los polígonos, más esfuerzo y más personal".
Indica que "durante muchos años hemos estado sin inversiones", tras lo que ha recordado el bajo montante destinado a estas zonas con el gobierno de Juan Ignacio Zoido "por la crisis", mientras que en esta legislatura socialista "ascienden ya a ocho o nueve".
Sin embargo, considera que "aún queda mucho por hacer".
EL AYUNTAMIENTO CULMINA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN EL PARQUE EMPRESARIAL LA NEGRILLA
CONCLUYE LA PAVIMENTACIÓN DEL POLÍGONO CARRETERA AMARILLA
CIUDADANOS APUESTA POR LA REACTIVACIÓN DE LOS POLIGONOS INDUSTRIALES
IU RECLAMA INVERSIÓN EN LOS POLÍGONOS
ADJUDICADO EL SERVICIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN DE LOS POLÍGONOS CALONGE Y EL PINO
Enero 2018
El pasado mes de diciembre, la Delegación de Economía sacó a licitación el "SERVICIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS ENTIDADES URBANISTICAS DE CONSERVACIÓN DE LOS PARQUES EMPRESARIALES CALONGE Y PINO Y LA ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y RECURSOS NECESARIOS PARA SU FUNCIONAMIENTO". Dicho contrato, que ya se ha adjudicado, cuenta con un presupuesto de licitación de 12.000€ y establece como fecha límite para su ejecución el 15 de noviembre de 2018.
Esta medida ha sido impulsada por la Delegación de Economía para dinamizar la puesta en funcionamiento de las Entidades de Conservación en los Polígonos de Sevilla tras la firma del Convenio firmado con la APES en mayo de 2017.
Con esta adjudicación, el Gobierno Municipal pretende asegurar que 2018 finalice con las dos primeras Entidades Urbanísticas de Conservación de Polígonos Industriales de Sevilla en funcionamiento.
2017. POLÍGONOS INDUSTRIALES: DEL PRESUPUESTO DE 1.5 MILLONES DE € NO SE HA EJECUTADO NADA
ACUERDO PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2018
El equipo de Gobierno de Juan Espadas y Ciudadanos han alcanzado un acuerdo para los presupuestos de 2018.
LA APES SE REUNE CON LOS DELEGADOS DE ECONOMÍA Y MOVILIDAD
EMPRESARIOS DEL POLÍGONO CALONGE RECLAMAN EL ARREGLO DEL ACERADO
Alertan de que el «deplorable» estado de la calle Aviación causa «continuas caídas»
10 noviembre 2017
La APES apoya esta reclamación del Calonge. En concreto, insiste en que «en el tramo de Aviación que va de Metalurgia al Edificio Vilaser, hay trampas con agujeros de hasta un metro de diámetro como para cazar elefantes». Desde la APES se informa de que el Ayuntamiento tiene previsto el arreglo «en breve» de esta zona, completando así el proyecto de mejora de asfaltado de la carretera y tareas de desbroce en solares de aparcamiento realizados recientemente. Si bien, señala que en la agenda de reivindicaciones del año que viene«volverá a estar la calle Aviación». En concreto, el tramo que va de Metalurgia al final de Aviación, que carece de acerado.
DIPUTACIÓN Y CES CREAN UN FORO PARA LA MEJORA DE LOS POLÍGONOS Y PARQUES EMPRESARIALES DE LA PROVINCIA
REPORTAJE: LA PROSTITUCIÓN EN LOS POLÍGONOS
POLÍGONOS PAGAN 5 MILLONES POR RECOGER EL 10% DE SU BASURA
La APES vuelve a solicitar la reforma de las ordenanzas municipales de limpieza, de manera que cambie el actual sistema de tratamiento de residuos ya que en la actualidad estimamos que se recaudan entre 4 y 5 millones de euros, coste desproporcionado para el servicio que se presta. Según estudios de Lipasam, el 90% de los residuos que se generan en los polígonos industriales no tienen obligación de retirarlos.
Además, no se barre de oficio en un polígono industrial. Se argumenta que hay falta de personal, pero no es tolerable que el Ayuntamiento excluya de manera deliberada a calles públicas de la ciudad (la de los polígonos) de recibir un servicio que deben prestar por ley. Estamos sin duda, ante una dejadez de funciones.
LA APES FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES AUTÓNOMOS DE SEVILLA
Con la firma de este convenio, nuestros asociados autonomos societarios podrán asociarse y beneficiarse de los servicios de AEPA Sevilla sin coste alguno.
EL AYUNTAMIENTO Y LA ASOCIACIÓN DE PARQUES EMPRESARIALES FIRMAN EL CONVENIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LAS ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN
9 de mayo 2017
Una vez aprobado el acuerdo, se prevé poner en marcha de forma efectiva a corto plazo las entidades urbanísticas de conservación de Calonge y de El Pino. “Es una demanda desde hace años de los parques empresariales de la ciudad que lleva un largo recorrido y una compleja tramitación y que ahora por fin empezamos a hacer realidad”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, Antonio López Balbuena, han suscrito hoy el convenio para la implantación de entidades urbanísticas de conservación en los polígonos industriales existentes en la ciudad en cumplimiento del Plan General de Ordenación Urbanística de Sevilla. Con este acuerdo se da un paso fundamental para hacer efectivo un proceso que se inició hace años.
Así, de acuerdo al trabajo que se viene realizando durante los últimos meses entre el gobierno de la ciudad, a través de la Delegación de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, que dirige Carmen Castreño, y la asociación de parques empresariales, una vez suscrito el convenio firmado en el día de hoy a corto plazo se pondrán en marcha las entidades urbanísticas de los parques empresariales de Calonge y El Pino, que son las que están más avanzadas con una experiencia y un modelo de trabajo que podrán seguir el resto de parques empresariales. “Es una demanda desde hace años de los parques empresariales de la ciudad que lleva un largo recorrido y una compleja tramitación y que ahora por fin empezamos a hacer realidad”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Al acto de firma del convenio acudieron representantes de la Apes, así como representantes de los parques empresariales de El Pino, Store, Calonge o Parsi.
La firma de este convenio y la puesta en marcha de las entidades urbanísticas de conservación se suma al plan de inversiones programado por el gobierno de la ciudad y recogido en los presupuestos y en los acuerdos alcanzados con los grupos políticos que permitió el año pasado la ejecución de seis proyectos de pavimentación de viales por un importe de 1,6 millones de euros, al que seguirá este año el plan diseñado por la Delegación de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio con un presupuesto de 1,5 millones de euros para la ejecución de distintos proyectos de mejora.
FINALIZAN LAS OBRAS DE MEJORA DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES
DIVERSAS CALLES DE STORE, CALONGE, CARRETERA AMARILLA, PARSI, EL PINO Y LA NEGRILLA HAN MEJORADO CON LAS ACTUACIONES MUNICIPALES.
UN MAPA DE RUTAS FACILITARÁ EL ACCESO DE LOS CAMIONES A LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LA CIUDAD
El Ayuntamiento mejorará la señalización en la ciudad pero no levantará las restricciones a su paso por la Ronda Urbana Norte
APES VALORA POSITIVAMENTE EL DICTAMEN DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL
Los empresarios de los Polígonos Industriales se encuentran decepcionados con la "ridícula" dotación económica en los presupuestos municipales para 2017 presentados por el Gobierno Municipal.
Se ha confirmado lo que ya se temía desde estas zonas industriales: el anunciado impulso para la revitalización de estas zonas empresariales vuelve a sufrir un importante golpe, al reducirse el presupuesto para estos Polígonos un 67 %, pasando de 1.800.000 € en 2016 (del cual se han ejecutado aproximadamente 1.100.000 €) a 600.000 € en 2017, pertenecientes al Área de Economía y que se ha quedado sin presupuesto en el Área de Urbanismo.
La APES no entiende como, en un año donde se incrementa el presupuesto municipal en unos 17 millones €, y se habla continuamente de apostar por el empleo, precisamente la partida presupuestaria para estas zonas, auténticos motores económicos y de empleo (en los polígonos se genera el 53 % del PIB y tiene un potencial de hasta 50.000 trabajadores) vuelvan a sufrir este recorte, uno de los mayores de todas las partidas presentadas.
Esta realidad no
coincide con el discurso del Alcalde, quien en 2013 reclamaba desde la oposición 20 millones € para los Polígonos Industriales de la Ciudad.
600.000 € es una cantidad "ridícula" si se valoran todas las necesidades que tienen estos recintos tras un abandono histórico.
El dictamen emitido por el Consejo Económico y Social se hace eco de esta circunstancia, al reiterar la necesidad de mayor dotación económica en los Polígonos Industriales.
Según el CESS los Polígonos Industriales son zonas importantes donde se ubican muchas empresas y se crean puestos de trabajo, por lo que la inversión en ellos es fundamental para el mantenimiento y reactivación de la actividad económica en Sevilla.
NUEVAS SEÑALIZACIONES EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE LA CIUDAD
ACTO POR LA PUESTA EN VALOR DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE SEVILLA
NAVES EXPOLIADAS
REUNIÓN DE LA APES CON CIUDADANOS
DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE APES EN PRENSA
ENTIDADES URBANÍSTICAS DE CONSERVACIÓN
¿EN QUE CONSISTE UNA ENTIDAD URBANÍSTICA DE CONSERVACIÓN (EUC) EN UN POLÍGONO INDUSTRIAL?
- LAS EUC SON ENTIDADES COMPUESTAS POR LOS PROPIETARIOS DE LAS NAVES, QUE DEBERÁN HACERSE CARGO DEL MANTENIMIENTO DE LAS CALLES PÚBLICAS DE SU POLÍGONO Y SUS SERVICIOS.
¿QUIÉN ESTÁ CONSTITUYENDO LAS EUC? ¿Y POR QUÉ?
- LA GERENCIA DE URBANISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA ESTÁ CONSTITUYENDO LAS EUC EN RESPUESTA A LA OBLIGACIÓN QUE PLANTEA EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA (PGOU) DE 2006 DE CONSTITUIR EUC EN LOS POLÍGONOS DE LA CIUDAD. EN 2006 ALGUNOS POLÍGONOS PRESENTARON ALEGACIONES PERO FUERON DESESTIMADAS.
¿ES OBLIGATORIO FORMAR PARTE DE LAS EUC?
- TODOS LOS PROPIETARIOS QUE ESTÉN DENTRO DEL AMBITO DE DE ACTUACIÓN DE UNA EUC, TIENE LA OBLIGACIÓN DE PARTICIPAR EN SU MANTENIMIENTO.
- LA CONSTITUCIÓN DE ESTAS EUC ES UNA IMPOSICIÓN DEL AYUNTAMIENTO, EN RESPUESTA A LA OBLIGACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA VIGENTE (2006) DE CONSTITUIR ESTAS ENTIDADES EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE SEVILLA Y NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN DE LOS PROPIETARIOS.
¿QUÉ TENDRÁN QUE MANTENER LOS PROPIETARIOS?
- LAS OBLIGACIONES DE CONSERVACIÓN QUE DEBEN ASUMIR LOS PROPIETARIOS, FIGURAN EN LOS ESTATUTOS DE CADA EUC, QUE SE PUBLICAN EN EL BOLETIN OFICIAL PROVINCIAL (BOP) DE SEVILLA. EL ÚLTIMO EN PUBLICARSE HA SIDO EL DEL P.I. STORE EL PASADO 14 DE FEBRERO DE 2015 (PAGS. 28-34).
¿COMO SE ESTRUCTURA EL PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN?
- ES OBLIGACIÓN DE LA GERENCIA DE URBANISMO COMUNICAR A CADA PROPIETARIO LA INFORMACIÓN RELATIVA A LAS EUC. SI NO FUERA POSIBLE POR CORREO, SE PUBLICARÁ DICHA INFORMACIÓN EN EL BOP, DANDOSE ASÍ POR COMUNICADOS TODOS LOS PROPIETARIOS. DESDE EL MOMENTO DE RECIBIR LA NOTIFICACIÓN, CADA PROPIETARIO DISPONE DE 30 DIAS PARA PRESENTAR UNA ALEGACIÓN.
¿QUE HA HECHO APES RESPECTO A LAS EUC?
- DADO QUE SE TRATA DE UNA IMPOSICIÓN Y QUE EL PGOU 2006 HABILITA AL AYUNTAMIENTO A CONSTITUIR LAS EUC, APES HA ESTADO NEGOCIANDO DESDE 2012 MEJORAS EN LAS CONDICIONES INICIALES.
- FRUTO DEL ESFUERZO DE ESTAS NEGOCIACIONES, SE HA PARALIZADO HASTA LA FECHA LA PUESTA EN MARCHA DE TODAS LAS ENTIDADES.
- HA CONSEGUIDO FIRMAR UN CONVENIO MARCO, DEL QUE PODRÁN BENEFICIARSE TODOS LOS POLÍGONOS, SEGÚN EL CUAL, UNA VEZ EL AYUNTAMIENTO HAYA ARREGLADO LAS CALLES, DURANTE UN PERIODO DE TRES AÑOS EL AYUNTAMIENTO SEGUIRÁ MANTENIENDO LA INFRAESTRUCTURA DEL ALUMBRADO PÚBLICO Y EL PAVIMENTO.
- SIGUEN ABIERTAS AÚN LAS NEGOCIACIONES EN MATERIA DE BONIFICACIONES FISCALES Y TASA DE BASURA.
APROBADO EN PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA EL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON APES
Adjuntamos también, el documento que recoge el convenio al que hace referencia esta noticia.
EL INFORME INMOBILIARIO DE VENTA Y ALQUILER DE NAVES y SUELO INDUSTRIAL EN SEVILLA DURANTE 2014 CONTINUA A LA BAJA POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO
URBANISMO APRUEBA UN CONVENIO CON APES Y EL AVANCE DE LA DELIMITACIÓN DE ASENTAMIENTOS EN SUELO NO URBANIZABLE
18 de febrero de 2015
En respuesta a la obligatoriedad que plantea el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) vigente, de constituir Entidades Urbanísticas de Conservación en los polígonos de la ciudad, como fórmula para garantizar la conservación de las obras de urbanización, la Gerencia de Urbanismo y la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) vienen manteniendo encuentros de trabajo sucesivos en los últimos dos años y este miércoles el consejo de Gobierno de la Gerencia ha aprobado la firma de un convenio entre ambas partes.
El concejal delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, ha señalado al respecto que ambas partes están realizando "un importante esfuerzo para responder a esta exigencia, debido a las dificultades que implica la instauración de las Entidades Urbanísticas de Conservación en zonas edificadas y consolidadas como los polígonos industriales, al implicar la modificación del régimen de uso y conservación de estas áreas, así como por la necesidad legal de notificar todos los acuerdos municipales que se vayan adoptando, a cada uno de los propietarios de parcelas y/o edificios localizados en los citados ámbitos".
Fruto de este trabajo y de la total disposición que está demostrando la APES en este proceso, ya se han constituido las Entidades Urbanísticas de Conservación de los ámbitos industriales de La Chaparrilla, Industrial Aeropuerto, Calonge, Carretera Amarilla (PICA), San Jerónimo, el Pino Este y el Pino Oeste, en tanto que se encuentra muy avanzado en este proceso el Polígono Industrial Store. Por otra parte, se han iniciado los trabajos para la constitución de las E.U.C. de los polígonos industriales Navisa y Su Eminencia.
Abundando en la plena colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, y la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, APES, han negociado un convenio de colaboración en el que se comprometen a seguir trabajando en este proceso de constitución de Entidades Urbanísticas de Conservación, a fin de que las áreas industriales, que estén dotadas de viarios y espacios públicos, cuenten con una Entidad Urbanística de estas características. Dicho Convenio también recoge el compromiso de la asociación a impulsar la puesta en funcionamiento, en la práctica, de las entidades ya constituidas.
PERIODO TRANSITORIO DE TRES AÑOS
El documento redactado establece un periodo transitorio de tres años para que las entidades Urbanísticas de Conservación asuman de forma paulatina, la totalidad de sus funciones, que computará a partir de la reurbanización de esos espacios públicos. Durante este periodo, el Ayuntamiento seguirá manteniendo la infraestructura de alumbrado público y el pavimento.
Esgrime la Gerencia, que en los dos últimos años se han invertido 1,2 millones de euros en los parques empresariales de El Pino y Carretera Amarilla, y que el convenio una vez aprobado en el Consejo de Gobierno de la Gerencia, sera debatido y votado en el pleno del Ayuntamiento.
En otro orden de cosas, el máximo órgano de gobierno de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado proponer igualmente al pleno del Ayuntamiento la aprobación inicial del avance de planeamiento para la delimitación de los asentamientos y edificaciones en suelo no urbanizable. Este documento se elabora como respuesta al decreto 2/2012 de 10 de enero, dictado por la Junta de Andalucía, con objeto de clarificar identificar y delimitar los asentamientos urbanísticos en suelo no urbanizable, así como clarificar el régimen aplicable a éstos, y establecer los requisitos esenciales para su reconocimiento por el Ayuntamiento y su tratamiento por el planeamiento urbanístico.
El avance permitirá, de una parte, la identificación y delimitación de los asentamientos urbanísticos y las posibilidades de implantación de servicios e infraestructuras en ellos, cuando sean incorporados en el planeamiento urbanístico y, por otra parte, la identificación, fuera de estos núcleos, de las edificaciones aisladas susceptibles de reconocimiento y/o legalización, mediante la aplicación de unas ordenanzas específicas que se tramitan simultáneamente a este Avance.
MÁS DE 3.500 SOLICITUDES DE TRABAJO EN 24 HORAS PARA 100 PUESTOS EN LA MAYOR DISCOTECA DE SEVILLA
INTERVENIDOS MÁS DE 4.000 PERFUMES FALSOS EN SAN PABLO
EN LA NAVE DE SAN PABLO HABÍA UNAS 3.000 UNIDADES DE PRODUCTOS COSMÉTICOS, UNOS 1.000 FRASCOS DE PERFUME Y 20 PRENDAS DEPORTIVAS, TODOS ELLOS DE MARCAS MUY CONOCIDAS.
5 de febrero de 2015
Agentes del Grupo Fiscal de la Policía Local de Sevilla, especializada en delitos contra la propiedad intelectual e industrial, han intervenido en una nave del Polígono San Pablo, más de 4.000 productos cosméticos y perfumes de marcas reconocidas falsificados, con lo que queda desarticulado "uno de los principales puntos de distribución para la venta en mercadillos"
Según ha informado el Ayuntamiento hispalense en un comunicado, los agentes venían investigando desde el pasado mes de diciembre esta red de comercialización ilegal de productos falsificados, que relacionaban con un bazar del Polígono Carretera Amarilla y con la nave intervenida en la calle Tesalónica del Polígono San Pablo.
Tras el seguimiento de una furgoneta con dos individuos, los policias del grupo fiscal que prestaban servicios de paisano, comprobaron como uno de ellos manipulaba esta mercancía ilegal en la citada nave, que se encontraba abierta, por lo que accedieron y le sorprendieron preparando pedidos para cargarlos en el vehículo que usaban para la distribución.
En un operativo policial con agentes de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) y el Distrito Cerro Amate, procedieron a la inspección de ambos locales. En la nave de San Pablo, había unas 3.000 unidades de productos cosméticos unos 1.000 frascos de perfume y 20 prendas deportivas, todos ellos de marcas muy conocidas como Dolce&Gabanna, Paco Rabanne, Carolina Herrera, Christian Dio, Chanel, Adidas, entre otros "con claros signos de tratarse de falsificaciones de los productos originales"
Por tales hechos fue detenido J.M., un joven de origen marroquí de 21 años, acusado de un delito contra la propiedad
industrial. También, se le han instruido diligencias a su acompañante, un individuo de la misma nacionalidad identificado como B.E.N.R., de 51 años, por considerarlo uno de los
responsables de la red. La investigación continúa abierta.
El material intervenido tiene un valor aproximado de venta en el mercado lícito de 175.000 euros aproximadamente. A esto habría que sumarle las mercancías de las cajas vacías que también
había en la nave, que ya se encontrarán comercializadas,lo que supone un delito en descubierto en empaquetado vacío que puede alcanzar más de 230.000 euros.
Al detenido no le constan antecedentes, pero sí al otro imputado, que cuenta con varias detenciones anteriores por delitos de contrabando, contra la propiedad industrial, contra el derecho de los trabajadores, usurpación de estado civil y falsificación de documentos.
APES DENUNCIA DESMANTELAMIENTO DE NAVES
IZQUIERDA UNIDA PRESENTA ALEGACIONES A LAS ORDENANZAS FISCALES.
21 de diciembre de 2014
El grupo Izquierda Unida, aboga, entre otras cosas por ampliar la cuantía de las bonificaciones que tienen que ver con el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), primando las viviendas sociales, los colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión y las pequeñas y medianas empresas, especialmente las que se ubican en los polígonos industriales, al ser, según afirman "los grandes olvidados por el Gobierno de Zoido en este mandato".
URBANISMO ACUERDA REPARACIONES EN EL POLÍGONO CALONGE
17 de diciembre de 2014
El consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, ha aprobado acometer reparaciones puntuales el el Polígono Calonge por la "deficiente ejecución" de un proyecto previo de reurbanización.
Ha sido acordada la ejecución subsidiaria por parte de la Gerencia de Urbanismo de una serie de reparaciones puntuales derivadas de la deficiente ejecución de un proyecto de reurbanización del Polígono Industrial Calonge, ejecutado entre los años 2009 y 2012. Urbanismo se hará cargo de estas reparaciones, tras haberles sido requeridas al contratista dentro del periodo de garantía, sin que esta solicitud haya sido atendida, y se realizarán con cargo a las fianzas depositadas en la Tesorería de este organismo, a modo de garantía definitiva.
DOS DELINCUENTES ATRACAN A MANO ARMADA LA ITV DEL POLÍGONO EL PINO
5 de diciembre de 2014
Dos individuos armados con arma de fuego y con los rostros cubiertos con pasamontañas irrumpieron a última hora de la tarde de ayer en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) del Polígono Industrial El Pino. Tras perpretar el atraco, los delincuentes huyeron en una moto que luego abandonaron para subirse a un coche.
No ha trascendido si los delincuentes habían logrado llevarse alguna cantidad de dinero o no. En el atraco no resultó herida ninguna persona y la Policía Nacional ha abierto una investigación sobre lo ocurrido.
EMPRESARIOS DE CARTUJA ANALIZAN LA REALIZACIÓN DE UN CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO PARA MEJORAS EN EL PARQUE
02 de diciembre de 2014
El Círculo de Empresarios del Parque Científico Tecnológico de Cartuja (PCT) han analizado la elaboración de un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla con el fin de avanzar en nuevas mejoras para las empresas ubicadas en el parque.
En un comunicado, los empresarios indican que el convenio, aún en fase de estudio y análisis surge tras los encuentros de Beltrán Calvo (Presidente del Círculo de Empresarisos de Cartuja) con el alcalde Zoido. Calvo ha remarcado que "los compromisos y líneas de trabajo que ha asumido el alcalde de Sevilla en las últimas reuniones mantenidas con él se están cumpliendo"
Calvo indica, que fruto de estos encuentros, el consistorio estudia la elaboración de un convenio con la entidad de conservación que contemplaría la asunción de determinados servicios del parque con el fin de que la entidad pueda gestionar otros servicios que aporten mayor valor añadido. Esto supondría, añade Calvo, "una mejora significativa para las empresas, reduciendo su aportación a este tipo de servicios básicos, y empleando los recursos en líneas de actuación de mayor provecho para la actividad empresarial".
En esta misma línea, el Ayuntamiento está analizando otras vías de mejoras fiscales
para empresas instaladas en el PCT "como espacio que actúa de motor y palanca para la economía sevillana, y como zona de singular innovación y modernización del tejido productivo, no sólo de la ciudad, sino también de la provincia.
Igualmente, Calvo detalla que va a mantener un calendario de reuniones con la Junta de Andalucía para avanzar en nuevas soluciones como los relacionados con la movilidad interior, con los aparcamientos de la zona.
ESPADAS PLANTEA UN MODELO FISCAL CON BONIFICACIONES A EMPRESAS Y REVISAR TASA DE BASURA
23 de septiembre de 2014
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, y la concejal Susana López han mantenido una reunión con distintos agentes sociales y económicos para proponer un modelo fiscal con una ordenanza que recoja la regulación de bonificaiones a empresas y autónomos y revisar la tasa de basuras.
Según detalla en un comunicado, Espadas afirma que en esta normativa se regularían los requisitos objetivos para que empresarios que generen empleo o que pertenezcan a determinadas actividades económicas puedan acceder a bonificaciones fiscales. De esta forma, se introducirían regulaciones a las que se podrían acoger colectivos como los parques empresariales y de otros sectores.
MEJORA DE LA SEÑALÉTICA DEL POLIGONO EL PINO
3 de junio 2014
Tras el informe de la Asociación en el que se recogían las necesidades de mejora de la señalética del Polígono, la Dirección General de Movilidad del Ayuntamiento ha dado respuesta a muchas de nuestras peticiones colocando un gran número de señales vertícales en diversas calles del Polígono (Pino Albar, Pino Central, Pino Gargalla...).
Precisamente en Pino Gargalla se han colocado varias señales para la mejora del tráfico y mejorar la seguridad en la confluencia con Pino Siberia.
INFORME LIPASAM
27 de Mayo 2014
Estimados vecinos, el pasado 5 de Mayo remitimos a LIPASAM un informe con los problemas detectados en el Polígono para que se realicen las actuaciones pertinentes.
Para consultar los puntos reclamados en el informe haz clicK AQUI
INCENDIO EN UNA NAVE DE PIENSOS DEL POLÍGONO EL PINO
19 de Mayo 2014
El Jueves 15 de Mayo se produjo un incendio en una nave de piensos del Polígono El PINO, en la calle Pino Piñonero.
El incendio se detectó sobre las 20 h, momento en el que se dió aviso a los bomberos. A pesar de que la nave resultó muy dañada, la rápida actuación de este cuerpo permitió controlar el incendio, minimizando los daños a las naves colindantes.
Desde la Asociación, recordamos la importancia de realizar las revisiones anuales de las instalaciones eléctricas, pues un fallo en las mismas suele ser uno de los principales causantes de incendios.
LA JUNTA PRESENTA A EMPRESARIOS DE POLÍGONOS SEVILLANOS SUS LÍNEAS DE APOYO PARA DESARROLLO E INNOVACIÓN
20 de marzo de 2014
El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Javier Fernández, ha inaugurado en las instalaciones de la empresa Iturri del Polígono Industrial Carretera Amarilla unas jornadas informativas a cerca de la batería de ayudas lineales que tiene abiertas para el desarrollo, la innovación y la consolidación de las empresas así como para su crecimiento hacia el exterior.
En la inauguración ha estado acompañado por la Delegada Territorial de Economía, Aurora Castro, y por el Presidente de la Asociación de Polígonos Industriales de Sevilla (APES), José Mª López, quien junto con el portavoz socialista en el ayuntamiento, Juan Espadas, ha colaborado para la convocatoría y difusión de esta acción, conocedores de las necesidades de los empresarios sevillanos de los polígonos.
VÍLCHEZ REPLICA A ESPADAS QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL PINO Y CARRETERA AMARILLA HAN RECIBIDO CASI DOS MILLONES
20 de marzo de 2014
El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha defendido que "por más que Juan Espadas se empeñe en reiterar sus falsos argumentos sobre los parques empresariales no se van a convertir en verdad", y ha vuelto a recordar que "los problemas de los polígonos industriales son consecuencia de la nefasta gestión económica y urbanística del anterior gobierno del PSOE". Añade, "que el PSOE exige soluciones ahora, en plena crisis, al desbarajuste y al caos que creó en los polígonos industriales cuando había dinero para solucionar problemas"
Así, Vílchez ha resaltado que "si Monteseirín hubiera gastado los treinta millones de los que habla Espadas en los polígonos, seguro que hoy no tendrían los problemas que tienen", y añadió que "igual sucede con las entidades urbanísticas de conservación que los empresarios no ven con agrado, que creó el PGOU de Monteseirín y la Junta no quiere cambiar"
Asimismo, Vílchez señala "que hemos estado tratando de solucionar todos los problemas de los polígonos pese a la crisis y las otras muchas necesidades primarias que tienen los sevillanos" y que "el PSOE no atendión cuando había dinero y ahora exigen solución al problema que crearon con las entidades urbanísticas de conservación"
Por último, Vílchez ha recordaddo que "en los últimos años hemos inverido más de 1,2 millones en El Pino y más de 700.000 en Carretera Amarilla", añadiendo que "por primera vez el servicio Parques y Jardines ha asumido la conservación y el mantenimiento de las zonas verdes y ajardinadas de los polígonos, que se ha incluido en los contratos de conservación"
OBRAS DE REURBANIZACIÓN EN SAN NICOLÁS DEL PUERTO GRACIAS A LA APLICACIÓN PROVISIONAL DE LOS FONDOS FEDER
15 de marzo de 2014
Las partidas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) que gestiona la Diputación de Sevilla llegan a la localidad serrana de San Nicolás del Puerto, donde a través del proyecto "Sevilla Norte. Desarrollo Integral Zona Norte de Sevilla", cofinanciado entre la diputación y el Feder, será reurbanizada una zona.
Las primeras obras cuentan con una inversión de de 116.449,00 euros, e incidirán en la calle principal de esta zona industrial. La segunda actuación prevista, en fase de licitación pública por un importe de 97.124, 61 euros, proyecta las obras sobre el acceso oeste de la zona industrial.
Ambas actuaciones, con una duración prevista de seis meses cada una, conllevarán actuaciones de adecuación de la red de saneamiento de pluviales, pavimentación de la calzada y la parada del autobús, así como la formación de algunos pasos de peatones y la demolición y reposición de algunos tramos acerados, señalización vertical y horizontal y jardinería.
Con estas actuaciones, se persigue como objetivo último propiciar la actividad económica y consolidar el tejido empresarial existente.
EMPRESARIOS DENUNCIAN LA FALTA DE INVERSION EN LOS POLÍGONOS.
Son ya tres años sin partidas concretas del Ayuntamiento.
27 de Enero 2014
Acaba de ser elegido Presidente de la APES y José Mª López ya trabaja reivindicando ante la Administración la necesidad de inversiones que quiten a los Polígonos la etiqueta de "grandes olvidados", tras tres años consecutivos sin contar en los presupuestos municipales con un presupuesto especifico destinado a los Polígonos de Sevilla.
Lea la noticia completa aquí:
TODOS LOS LOCALES, OCUPADOS O NO, TENDRAN QUE PAGAR TASA DE BASURA
Es una medida de 2009 aunque no se cumplía. Ya se están entregando las notificaciones
22 de Enero 2014
Todos los locales comerciales, independientemente de que estén ocupados o vacíos y del negocio que alberguen, pagarán a partir de ahora su correspondiente tasa de basura. De hecho, la Agencia Tributaria del Ayuntamiento ya ha empezado a notificar a los propietarios la cuantía de este impuesto que varía en función de los metros del establecimiento, sin tener en cuenta ningún otro parámetro.
El precio de esta tasa de basuras es, para un local con un tamaño entre 20 y 100 metros cuadrados, de 62,5 euros al trimestre, una cantidad similar a la que se abonaba en el año 2013.
Lea la noticia completa aquí: http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20140123/sevi-tributos-locales-datos-201401222203.html
Información del Ayuntamiento sobre la tasa de basura aquí: http://www.sevilla.org/ayuntamiento/areas/area-de-hacienda-y-administracion-publica/agencia-tributaria-de-sevilla/d-informacion-tritubaria/informacion-tasa-de-recogida-de-basuras
LA AVENIDA DE LA PRENSA ESTARÁ LISTA ANTES DE MAYO
Urbanismo está rematando el conjunto de actuaciones de repavimentación y adecuación de una de las vías principales del polígono Carretera Amarilla.
8 de Febrero 2014
El Ayuntamiento de Sevilla, dentro del plan de actuaciones previstas por la Gerencia de Urbanismo para la mejora de las condiciones urbanísticas de los Polígonos Industriales de la ciudad, viene trabajando desde el pasado mes de septiembre en la reurbanización de la avenida de la Prensa, en concreto en el tramo que discurre entre las calles Ahorro y Comercio, obras que ya ultima, de manera que prevé terminar los trabajos “antes de lo previsto”, cuando esperaba acabarlos en mayo.
Dado “el buen ritmo” de las obras, ejecutadas en torno a un 60%, el Ayuntamiento estima que éstas finalizarán “antes de la fecha inicialmente prevista, fijada para el próximo mes de mayo”. Así lo ha comprobado el concejal, quien en una reciente visita a la zona ha destacado “el cambio sustancial que esta vía está experimentando con motivo de las obras en ejecución, y la mejora en las condiciones de circulación que va a suponer para los usuarios, así como en la imagen del Polígono Industrial en su conjunto”.
Lea la noticia completa aquí: http://elcorreoweb.es/2014/02/08/la-nueva-avenida-de-la-prensa-estara-lista-antes-de-mayo/avenida-prensa/
AYUNTAMIENTO ACHACA AL PSOE LOS PROBLEMAS DE LOS POLÍGONOS
Culpa a la nefasta gestión económica y urbanística que se produjo
2 de Febrero 2014
El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha advertido este domingo de que "los problemas de los polígonos industriales son consecuencia de la nefasta gestión económica y urbanística del anterior equipo de gobierno del PSOE", al tiempo que ha añadido que "el PSOE exige soluciones ahora, en plena crisis, al desbarajuste y al caos que creó en los polígonos industriales cuando había dinero para solucionar los problemas".
De esta manera, ha resaltado que "si el exalcalde hispalense Alfredo Sánchez Monteseirín hubiera gastado los 30 millones de los que habla Espadas en los polígonos, seguro que ahora no tendrían los problemas que tienen". "Igual sucede con las entidades urbanísticas de conservación que los empresarios no ven con agrado, que creó el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Monteseirín y que la Junta de Andalucía no quiere cambiar", ha alertado.
Lea la noticia completa aquí: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ayuntamiento-achaca-nefasta-gestion-economica-urbanistica-psoe-problemas-poligonos-20140202201323.html
ESPADAS LAMENTA QUE ZOIDO IGNORE A LOS POLIGONOS
2 de Febrero 2014
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha lamentado que el alcalde hispalense, Juan Ignacio Zoido (PP), "ignore" a los parques empresariales para los que ha reclamado una estrategia municipal "seria", tras haber iniciado una ronda de contactos con empresarios de la ciudad que centran su actividad en el marco de los polígonos industriales.
Así, según ha informado el PSOE en una nota, Espadas ha respaldado "el esfuerzo de contención del empleo y revitalización de la actividad que están haciendo prácticamente en solitario los empresarios". "Sin alfombras rojas, sin calor del Consistorio y aguantando a pulso incluso el vacío inexplicable en el que Zoido parece haber metido las responsabilidades municipales hasta de conservación de espacios urbanos", ha criticado.
Lea la noticia completa aquí: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-espadas-lamenta-zoido-ignore-parques-empresariales-reclama-estrategia-municipal-seria-20140202172351.html
EMPRESARIOS DENUNCIAN LA FALTA DE INVERSION EN LOS POLÍGONOS
Son ya tres años sin partidas concretas del Ayuntamiento
27 de Enero 2014
Acaba de ser elegido Presidente de la APES y José Mª López ya trabaja reivindicando ante la Administración la necesidad de inversiones que quiten a los Polígonos la etiqueta de "grandes olvidados", tras tres años consecutivos sin contar en los presupuestos municipales con un presupuesto especifico destinado a los Polígonos de Sevilla.
Lea la noticia completa aquí:
Documento Adobe Acrobat [231.8 KB]
JOSÉ MARÍA LÓPEZ SANTOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA APES
22 de Enero 2014
PSOE PIDE DESTINAR 2.6 MILLONES PARA POLIGONOS
21 de Enero 2014
(.....)Para "contribuir" a la reactivación económica y después de que durante el año 2013 se hayan "suprimido" las inversiones previstas en los parques empresariales, el Grupo Socialista reclama que se revise el proyecto de presupuestos para obtener 2,6 millones de euros procedentes de las distintas partidas "sin uso definido existentes en la Delegación de Hacienda y dedicarlos a un plan específico de inversiones en los polígonos". En estos momentos, el proyecto de presupuestos para 2014 "no incluye partida alguna para este sector", según detalla.(.....)
Lea la noticia completa aquí: http://www.20minutos.es/noticia/2034630/0/
UN CÚMULO DE ERRORES PRIVAN AL PICA DE SU GUARDERIA
19 de Enero 2014
La construcción de una guardería en el Polígono Carretera Amarilla ha quedado en el cajón
municipal. En julio de 2010, la Consejería de Educación otorgó al Consistorio una subvención de 750.000 euros para edificar la escuela infantil municipal. En febrero de 2011 ambas partes firmaron un
convenio para este proyecto, y en septiembre de ese mismo año el Gobierno andaluz entregó al Ayuntamiento 562.500 euros, el 65% del importe total de la ayuda.
Aunque el plazo inicial para la ejecución de la subvención finalizaba el 9 de febrero de 2012, mediaba una prórroga concedida por la Junta para que Urbanismo pudiese ejecutarla hasta el 10 de
noviembre de 2012. Sin embargo, el proyecto fue sometido a una revisión para ahorrar costes indirectos, siendo finalmente licitado y adjudicado. Tal extremo motivó una interrupción de tres meses en
su ejecución, por lo que el Consistorio reclamó a la Administración autonómica que de manera extraordinaria no contabilizase en la prórroga este periodo de tres meses, extremo que denegó el Ejecutivo
andaluz.
A un sólo día de que expirase la prórroga para ejecutar la ayuda con las obras adjudicadas pero no comenzadas, la junta de gobierno del Ayuntamiento acordó renunciar a la construcción de la guardería
así como a la subvención, reintegrando a la Administración autonómica los 562.500 euros previamente ingresados en concepto del 75% de la ayuda.
El gobierno municipal culpó íntegramente a la Junta del fracaso de este proyecto: "La nueva guardería estaba atascada en una tramitación urbanística que nos dejaron, y el Gobierno andaluz se ha
negado a una segunda prórroga o a no contabilizar esos tres meses".
Lea la noticia completa aqui: http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/1690021/zoido/deja/sin/uso/millones/sus/primeros/dos/anos/mandato.html
ZOIDO ANUNCIA PLAN ESPECIAL PARA EL PUERTO
LAS EMPRESAS DEL PUERTO SE BENEFICIARÁN DE UNA MEDIDA IMPULSADA POR APES
14 de Enero 2014
En un acto celebrado en la Cámara de Comercio, el Alcalde presentó una serie de medidas para atraer al Puerto de Sevilla inversores del sector industrial, tecnológico y logístico. Estas empresas podrán beneficiarse desde este año de bonificaciones fiscales de hasta el 95% en IBI, IAE e ICIO para actividades declaradas de especial interés o de utilidad municipal. LA APES, quien fue la pionera en solicitar esta medida de la que desde este año se beneficiarán estas empresas, se encuentra a la espera de mantener una reunión con la Delegada de Hacienda. De esta reunión, APES espera conformar el mismo acuerdo para las empresas de los Polígonos donde se constituyan las Entidades Urbanísticas de Conservación, pues nos encontrariamos nuevamente con empresas de una Entidad de especial interés o de utilidad municipal, que además son focos principales de empleo y de la economía. Es de destacar, que los Polígonos de Sevilla tienen un potencial de más de 50.000 trabajadores y generan algo más del 54% del P.I.B.
Lea las notas de prensa aquí:
LOS POLIGONOS, SIN PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2014
DE NUEVO, SON LOS GRANDES OLVIDADOS EN LOS NUEVOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES
20 de Diciembre 2013
Los representantes de APES, tras hacerse públicos los presupuestos municipales, manifiestan su disconformidad ante la falta de un presupuesto concreto destinado al mantenimiento de las infraestructuras de los Polígonos, algo que " prometía al actual Alcalde en su camapaña electoral", manifiesta el Presidente de la Asociación, Antonio López Balbuena.
Tras conocer los presupuestos, APES ha contactado con la Delegación de Economía y, a petición del Grupo Socialista, han mantenido una reunión con su portavoz, Juan Espadas, quien califica de alarmante " la supresión de las inversiones en los Polígonos Industriales".
Tras estas manifestaciones, el Delegado de Urbanismo, Maximiliano Vilchez, afirma que se han acometido en 2013 obras por más de 1.500.000€ en los Polígonos PICA y EL PINO. A este respecto, según los datos que posee, APES manifiesta que estas obras se tratan de ejecuciones de partidas anteriores, no de inversiones. El caso del Pino es el más claro, pues se han ejecutado obras por más de 1.200.000€ con los fondos recaudados a los propietarios en 2008 con el Proyecto de Reforma Interior Torreblanca 1 (PERI.TO-1).
Lea los articulos de prensa aqui: http://gelannoticias.blogspot.com.es/2013/12/juan-espadas-psoe-pide-inversiones-para.html
LOS EMPRESARIOS DE ALCALÁ PIDEN EL CERRAMIENTO DE LOS POLÍGONOS
Para frenar el aumento de los robos en empresas y en las calles
23 de Octubre de 2013
Las empresas ubicadas en los polígonos industriales de Alcalá se enfrentan a un problema añadido a los que ya les plantea la crisis. Se trata del creciente número de robos. Afectan directamente a los bienes de las empresas, pero también a diversos elementos de la urbanización de estos espacios: arquetas, cables o elementos de iluminación.
Para intentar paliar esta situación han formulado una petición al Ayuntamiento a través de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA). Solicitan poder cerrar las zonas industriales.
Su planteamiento, después de realizar consultas y estudios, es cerrar todas las vías de acceso a cada uno de los polígonos, menos la que se considere como vía principal. De esta forma todos los accesos de personas y vehículos quedarían concentrados en un único espacio y se facilitaría el control del tránsito.
Lea la noticia completa aquí: http://www.abcdesevilla.es/provincia-alcala-de-guadaira/20131023/sevi-empresarios-alcala-piden-cerramiento-201310231049.html
GRUPO SOCIALISTA PROPONE DESCUENTOS DEL 25% EL IBI A EMPRESAS DE P.I. QUE CREEN EMPLEO
Espadas pide a Zoido que aplique la progresividad fiscal en los impuestos y tasas locales.
7 de Octubre 2013
(.....) Por ello reclama que el Consistorioo aplique la progresividad sus tasas e impuestos para que así paguen mas los que mas tienen. En concreto reclama una bonificación del 10 por ciento en el IBI a las familias cuyos ingresos no superen en un 1'5 por ciento el Ipremque se elevarían al 50 por ciento en los casos de las familias acogidas al prepara y al 95 por ciento a las que viven en viviendas protegidas. Además, Espadas propone un descuento del 25 por ciento en el IBI a las empresas de los polígonos industriales que creen empleo
Lea la noticia completa aqui: http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20131007/sevi-espadas-pide-zoido-aplique-201310071420.html
LA CES Y LA AGENCIA IDEA ORGANIZAN IMPORTANTE JORNADA. ¡¡PARTICIPA!!
Estimado/a Amigo/a:
La Confederación de Empresarios de Sevilla en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA organiza la Jornada Informativa Actuaciones de Promoción y Dotación de Espacios Productivos.
Esta jornada tiene como objetivo ofrecer información sobre los instrumentos financieros que la Junta de Andalucía pone a disposición de distintos operadores tanto para la dotación, mejora y modernización de espacios productivos y espacios de innovación como para el fomento de la actividad empresarial en los mismos, además de los posibles incentivos fiscales de ámbito municipal orientados a la captación de actividad en espacios productivos.
Este evento, que comenzará a las 9.30 h, se celebrará el próximo jueves 3 de octubre en el Salón de Actos de la sede de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Plaza de la Contratación, 8, en el que contaremos con iniciativas privadas que han promovido actuaciones de dotación y modernización de espacios productivos.
DIPUTACIÓN INVIERTE UN MILLÓN DE EUROS EN SEÑALIZACIÓN EN POLIGONOS INDUSTRIALES
25 Septiembre 2013
SE HAN BENEFICIADO 55 ZONAS EMPRESARIALES
La Diputación de Sevilla ha finalizado la actuación de señalización de zonas empresariales de la provincia, encuadrada en los tres proyectos cofinanciados con fondos Feder que fueron aprobados en la convocatoria 2011 como son Sevilla Norte, Sevilla Sur y Sevilla Metropolitana, ampliando la inversión realizada a lo largo de 2011 y 2012 en 482.000 euros. Así, suma una inversión de más de un millón de euros desde la anterior convocatoria, beneficiando a 130 zonas empresariales. Leer noticia completa: http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-diputacion-invierte-mas-millon-euros-senalizacion-poligonos-industriales-20130925152751.html
EMPRESARIOS PIDEN UNA SOLUCION QUE PERMITA CAMIONES EN LA AVENIDA DE PARSI
27 de Agosto 2013
El presidente de la APES, Antonio López Balbuena, reiteró ayer que está totalmente de acuerdo con la reivindicación vecinal de mejorar la seguridad en la avenida Parsi para los
habitantes de la nueva barriada San Antonio, pero no a costa de prohibir el paso de camiones que superen las ocho toneladas ni a costa de asegurar que los camiones provocan atropellos y son
inseguros.
"Estoy de acuerdo con la seguridad que piden las familias porque es cierto que los coches van a mucha velocidad", afirma López Balbuena , pero aclaró que "hay otras soluciones antes que
impedir el paso a las bravas" de camiones por una zona industrial. Y cita entre estas soluciones que "lo más sencillo" sería construir pasos sobrelevados que reduzcan la velocidad de los turismos y
camiones, colocar un semáforo o poner una pasarela peatonal en el tramo de la avenida Parsi por donde los vecinos crucen al parque más seguros.
EMPRESARIOS DE POLIGONOS CRITICAN LA FALTA DE INTERÉS DEL GOBIERNO
23 de agosto 2013
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) ha alertado de que el Ayuntamiento hispalense ha colocado una señalización en la Avenida Parsi, que enlaza la A-92 con la A-8028, con la que impide el paso de camiones a partir de ocho toneladas. Recuerda que esta vía es "fundamental" para la actividad empresarial del Parque Empresarial Royal, el Parque Sevilla Industrial (Parsi), y los Polígonos Industriales el Pino y La Negrilla, con unas 700 empresas y un potencial de 25.000 trabajadores.
Resulta "curioso" que para entrar en Los Remedios por la calle Santa Fe la señal limita 12 toneladas la entrada de camiones, elevándose a 25 toneladas por la Plaza de Cuba, lo que "demuestra una absoluta falta de criterio". En este sentido, su presidente, Antonio López Balbuena, explicó a Europa Press que se trata de un "sinsentido inexplicable, una burla a los empresarios que demuestra la falta de interés" en los polígonos industriales.
Así, insistió en que las señales se han colocado en el "centro" de dicha avenida, lo que genera "aún una mayor confusión entre los transportistas ya que una vez que han entrado en la avenida se encuentran de golpe con ellas, no existiendo señalización alguna que indique rutas alternativas".
EL PSOE PIDE DURANTE SU VISITA A LA NEGRILLA MÁS DIÁLOGO CON LOS POLÍGONOS
15 de Agosto 2013
La concejal socialista del Ayuntamiento de Sevilla, Susana López, se reunió ayer con representantes de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla
(Apes) en el Parque Industrial de La Negrilla para conocer los "desacuerdos" existentes por el modelo de Entidad Urbanística de Conservación aprobado por la Gerencia de Urbanismo. La concejal revisó
junto a estos representantes los problemas de movilidad, limpieza y seguridad del polígono.
Se reclama una respuesta a los problemas de movilidad y de señalización, que esperan abordarse en una reunión con el nuevo delegado de Movilidad, Juan Bueno, para elaborar un plan de mejora de los
accesos y la señalización del parque industrial.
ANUNCIO DE OBRAS EN EL PICA, STORE, LA CHAPARRILLA Y CALONGE
14 de Agosto 2013
El concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha asegurado que en septiembre empezarán las obras comprometidas en el
Polígono Carretera Amarilla con un presupuesto de licitación de 698.496,03 euros. Así, ha recordado en un comunicado que "durante las conversaciones mantenidas con la Asociación de
Parques Empresariales de Sevilla (APES), se alcanzó el compromiso de incluir en el plan de actuaciones para 2013 y 2014 una serie de trabajos para la mejora y el acondicionamiento de los polígonos
Carretera Amarilla, Chaparrilla, Store y Calonge, lo que demostraba el claro apoyo del gobierno municipal con los empresarios del sector".
De hecho, ha señalado que "en cumplimiento de esos compromisos, la Gerencia de Urbanismo incluyó en sus presupuestos y redactó el Proyecto de Reurbanización de la avenida de la
Prensa en el Polígono Industrial Carretera Amarilla, entre las calles Ahorro y Comercio, con objeto de afrontar su ejecución durante el año 2013". En este sentido, Vílchez ha concretado que
"dicho proyecto contempla la renovación integral de la pavimentación e infraestructuras urbanas de este eje del polígono Carretera Amarilla" y ha destacado que "el volumen de
inversión realmente notable para los tiempos actuales".
Por otro lado, ha asegurado que "la Gerencia de Urbanismo, tal y como acordó con los empresarios, tiene la intención de incluir en los presupuestos de 2014 diversas mejoras de la urbanización
en los polígonos Chaparilla, Store y Calonge, que serán priorizadas según las disponibilidades presupuestarias". Además, Maximiliano Vílchez ha apuntado que en los dos últimos años se han
invertido más de 1,2 millones de euros en diversas actuaciones en el Polígono El Pino.
JUNTA Y DIPUTACIÓN APUESTAN POR MODERNIZAR LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES YA EXISTENTES
La iniciativa puede movilizar unos cinco millones de euros hasta junio de 2015.<<
30 de Julio 2013
Se espera movilizar en torno a cinco millones de euros, aunque “la cifra está abierta”. Rodríguez Villalobos indicó que este protocolo “responde a una voluntad de ambas administraciones por multiplicar el efecto de las inversiones europeas en nuestra provincia, ya que gracias al posterior convenio que de él se derive, los pueblos sevillanos contarán con más fondos Feder para modernizar y dotarse de más zonas productivas”.
PERSAN PREMIADO
31 de Julio 2013
La vicepresidenta de Persán, Concepción Yoldi García, ha recogido este martes 30 de Julio el I Premio de Responsabilidad Social Empresarial otorgado por la CES, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa de la Provincia de Sevilla.
APES estuvo presente en el acto, acompañando a esta empresa sevillana, que es un referente tanto a nivel nacional como europeo.
REUNIÓN DE APES Y LA CES CON EL ALCALDE
19 de Junio 2013
Tras meses de espera, la APES ha mantenido conjuntamente con la CES una reunión con el Alcalde, Juan Ignacio Zoido, y los Delegados de Urbanismo y Economía, Maximiliano Vilches y Gregorio Serrano.
Durante este encuentro, la APES solicitó respuestas a las principales dudas y reivindicaciones con respecto a las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC), figura obligatoria que aparece reflejada en el PGOU de 2006 para los polígonos industriales y que se encuentra en pleno proceso de creación en los espacios empresariales.
REUNIÓN DE APES CON IULV-CA
6 de Junio 2013
El Presidente de APES, Antonio López Balbuena, junto con la directiva del Polígono el PINO, se ha reunido con el Grupo IULV-CA. Durante dicho encuentro, entre otros temas, se informó al Portavoz, Antonio Torrijos, sobre la Entidad de Conservación que la Gerencia Urbanismo pretende constituir en este Polígono.
(LEER +)
LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES RECHAZAN UNA DOBLE CARGA IMPOSITIVA
01 de mayo 2013
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, a través de su presidente, Antonio López Balbuena, ha pedido por carta al alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, una reunión urgente
para abordar la modernización de los polígonos industriales con la puesta en marcha de las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC). Balbuena considera que "los resultados positivos se han
producido, pero también otros dirigidos a conseguir objetivos recaudatorios y de dejación de responsabilidades".
La entidad se queja del planteamiento de Urbanismo sobre las EUC porque no aporta los instrumentos con que conseguir la modernización al suponer "un instrumento para una doble carga impositiva de
quienes ya contribuyen a través del IBI, las Tasas para Recogida de Basuras y otros impuestos". La entidad está a la espera desde febrero de que Urbanismo aclare las calles que asumirá el
Ayuntamiento y si modificará las ordenanzas para que las EUC puedan organizar la recogida de sus residuos, "sin pagar tasas".
Reclama "respuestas claras y satisfactorias del alcalde, porque mientras las decisiones políticas se dilatan en el tiempo la maquinaria burocrática legislativa y recaudatoria sigue avanzando, no dejándonos espacio más que a las alegaciones y a la preparación de contenciosos administrativos", concluye.
ESPADAS PIDE QUE SE DESTINE EL SUPERÁVIT A LOS POLIGONOS
29 de Abril de 2013
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha pedido al gobierno municipal de Juan Ignacio Zoido (PP) que destine parte del superávit de 48 millones de euros al cierre de 2012 para definir una estrategia de impulso de parques empresariales, lamentando que los polígonos de la ciudad sufren una "angustiosa" desatención municipal.
Espadas participó la pasada semana en una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, Antonio Balbuena y varios empresarios presidentes de polígonos de la ciudad; a la que también asistieron la concejal socialista Susana López y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Javier Fernández.
En este marco, el portavoz municipal criticó que el gobierno de Zoido no tenga "entre sus prioridades" a los polígonos industriales de la ciudad, de los que dependen "más de 50.000 empleos directos" y que "siguen presentando exactamente las mismas demandas que hace dos años cuando comenzó el mandato", según informó el PSOE en un comunicado.
"No se ha avanzado absolutamente nada ni en garantizar un presupuesto de inversiones para mantenimiento, no ha habido avances en el establecimiento de unos sistemas de mejora de la
autogestión que permitan a los polígonos contar con servicios avanzados y de conservación propios, y nada se sabe de los prometidos fondos europeos a los que el PP condicionó las inversiones",
resumió Espadas.
Además, el socialista señaló que en ninguno de los dos presupuestos municipales elaborados desde que Zoido llegó a la Alcaldía ha habido "siquiera un guiño certero a los parques
empresariales". Así, detalla que 2012 "se incluyó exclusivamente un remanente de 2,5 millones de euros de años anteriores", "cuya ejecución se desconoce", y en 2013 se incluyeron 2,6 millones
"intocables por estar vinculados en el presupuesto a operaciones con el patrimonio municipal de suelo".
Ante esta situación, los socialistas plantean a Zoido que utilice parte de ese superávit de 48 millones de euros del cierre de 2012 para definir una estrategia de impulso de parques empresariales que no sólo destine inversiones para el mantenimiento y la conservación como reclaman desde APES, sino para la puesta en marcha de programas de competitividad con financiación público-privada que incentiven la agrupación de intereses en los propios polígonos.
Así, el PSOE recuerda que los socialistas ya pidieron "sin éxito" que Zoido dedicara a los polígonos los 20 millones de euros extra que se incorporaron como modificación presupuestaria en enero provenientes de patrimonio de suelo. "Entonces, el PP lo impidió pese a que específicamente quedaba recogido en la LOUA esta posibilidad de destino", explicó el PSOE.
El delegado de Urbanismo, Maximiliano Vílchez, por su parte, dijo ayer que está trabajando para mejorar los polígonos industriales, los cuales ha negado rotundamente que estén desatendidos, "algo que por el contrario sí ocurría durante la etapa del PSOE, cuando todo fueron promesas y buenas palabras que nunca se vieron concretadas".
REUNIÓN DE APES CON DELEGADO DE GOBIERNO DE LA JUNTA Y JUAN ESPADAS
25 de Abril 2013
La APES se ha reunido con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Javier Fernández, con el Portavoz del Grupo Socialista, Juan Espadas y con la concejal Susana López. Durante la reunión, celebara en las instalaciones de la Empresa ITURRI, en el PICA, el delegado se ofreció a mantener reuniones sectoriales entre empresarios y Economía, Fomento y Medio Ambiente.
La APES manifestó en relación a los Polígonos Industriales que se plantean los mismos problemas, pues como manifestó Juan Espadas" llevan dos años sin presupuestos para inversiones en mantenimiento, sin fondos europeos prometidos y sin que se haya desbloqueado un sistema de organización y gestión que les permita sobrevivir a la crisis en mejores condiciones”.
Para Espadas, hay que resolver la "situación de “vacío” que viven los empresarios en los parques empresariales que hoy por hoy son los únicos que plantan cara a la crisis y al paro en la ciudad”.
PRÓXIMA REUNIÓN CON EL DELEGADO DE GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA
APES APOYÓ A LA PLATAFORMA "SEVILLA POR SU PUERTO"
9 de Abril 2013
El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, el de la Cámara de Comercio,Francisco Herrero, el secretario general de CCOO, Alfonso Vidán, y el de UGT, Juan Antonio Gilabert, han firmado el Manifiesto “SEVILLA POR SU PUERTO. PLATAFORMA DEL GUADALQUIVIR”, al que se han unido más de un centenar de instituciones y organismos sevillanos para pedir que cuanto antes se acometan las obras de mejora y modernización del río, ya que de ellas depende, en gran medida, el desarrollo económico de nuestra provincia y de Andalucia.Todos los presentes se mostraron de acuerdo en señalar que, el marítimo es un modelo de Transporte que actualmente se ve favorecido por la Unión Europea y que, por tanto, hemos de aprovechar el momento actual de nuestra EUROVÍA DEL GUADALQUIVIR (E-60.02 desde la desembocadura hasta Sevilla, que pertenece a la red TENT, de Transporte de Importancia Europea).Por ello, se hace preciso lograr la navegabilidad del río y que el cauce de Sevilla a Sanlúcar permita la circulación de barcos, tanto de carga como turísticos, conforme a la nueva esclusa. Ello representaría incrementos espectaculares en las cifras del puerto que, no debemos olvidar, es el único interior de España.
LOS POLIGONOS PIDEN REUNIÓN CON EL ALCALDE
11 de Abril de 2013
Los empresarios de los polígonos industriales de Sevilla, cansados de reuniones “participativas y cordiales” pero faltas de contenidos claros e informaciones concretas con respecto a la inminente puesta en marcha de las Entidades Urbanísticas de Conservación (EUC), han solicitado un encuentro “urgente” con el alcalde, Juan Ignacio Zoido, para trasladarle en persona su postura y descontento con respecto a una situación que ya se alarga desde hace más de un año.
Así, y mediante un escrito remitido este martes al Ayuntamiento, la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), señala que “no están satisfechos” con los encuentros mantenidos hasta el momento con el gerente de Urbanismo y el delegado de Economía.
“Tal y como Urbanismo plantea las EUC, no se corresponden con el mensaje de Zoido, ya que no aportan los instrumentos con los que se pueda conseguir la modernización”, señala al respecto Antonio López Balbuena, presidente de APES, al tiempo que añade que, a su parecer, bajo estos criterios lo que realmente suponen las EUC es “un instrumento para una doble carga impositiva” para los empresarios de los polígonos, que “ya contribuyen a través del IBI, con las tasas de recogidas de basuras y demás impuestos que afectan a las empresas”.
Es más, para los empresarios de los polígonos, el Consistorio pretende utilizar las Entidades Urbanísticas de Conservación como meros “instrumentos recaudatorios y de dejación de responsabilidades”, en vez de como “entidades colaboradoras para coadyuvar en el mantenimiento y conservación de los servicios públicos de los que el Ayuntamiento es responsable”, además de herramientas “que impulsen actividades y valores añadidos que realmente permitan la modernización de los polígonos industriales”.
Además, los empresarios recuerdan que están a la espera de mantener una reunión para aclarar qué calles de los polígonos industriales quedarán bajo la tutela del Ayuntamiento y si se va proceder a una reforma de las ordenanzas para que las EUC puedan organizar la recogida de los residuos sin que tengan que pagar las tasas a Lipasam, empresa que sólo puede retirar residuos urbanos, que no superan el 10% de los que se recogen en los polígonos.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE APES 2013
El Jueves 21 de Marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria de APES 2013. Durante la misma, se valoraron la Gestiones realizadas en 2012, se aprobaron modificaciones estatutarias y se procedió a renovar los cargos de la actual Junta Directiva.
Toda la documentación relacionada con la Asamblea, así como el acta de la misma, esta disponible para los Asociados AQUÍ.
SE CONVOCA ASAMBLEA DE APES
El Jueves 21 de Marzo a las 17.30 h, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de APES.
Lugar de celebración: Asociación de Propietarios del Polígono Calonge. Calle Metalurgia nº 32.
Orden del día:
- Aprobación de nuevos Asociados (PARSI, Su Eminencia, Aeropuerto, La Negrilla) .
- Entidad Urbanística de Conservación.
- Informe de Gestión.
- Aprobación de Estado de Cuentas 2012.
- Aprobación del Presupuesto 2013.
- Modificación de Estatutos.
- Elección de Junta Directiva.
- Lineas de actuación de APES para 2013.
- Establecer Calendario de Reuniones 2013.
Para consultar la documentación, pinche AQUÍ.
REUNIÓN CON EL DELEGADO DE ECONOMÍA
27 de Febrero de 2013
La APES , ha mantenido una reunión de trabajo con el concejal delegado de Economía y Empleo, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano, con objeto de hacerle llegar la preocupación de
esta organización empresarial en relación a la forma en que se está procediendo a la constitución de la entidad de conservación del Polígono el Pino, debido a que, sin haber terminado la negociación
entre las partes, la Gerencia de Urbanismo tiene previsto la aprobación definitiva de los Estatutos en su Junta de Gobierno del mes de marzo. Quedan sin acuerdo, hasta el momento, asuntos
fundamentales como la distribución de calles, o la recogida de residuos. El propio delegado municipal, reconoció la necesidad de finalizar las negociaciones antes de proceder a la aprobación
definitiva de los Estatutos,comprometiéndose a hacer la gestión ante Urbanismo.
Contador de Visitas
Asociado a:
DENUNCIAS VIA WEB
REPORTAJE PRENSA
POLICIA NACIONAL: RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES POLICIALES.
PINCHA AQUI.
¿Quiere hacerse socio?
Si quiere unirse a nuestra asociación, utilice nuestro formulario de contacto para recibir información. ¡Le esperamos!