Reunión con la delegación de Economía y Parques Empresariales y con LIPASAM

Martes 28 de noviembre de 2023

 

En la tarde del martes 28 de noviembre hemos mantenido en el Ayuntamiento una reunión de trabajo muy positiva con el Delegado y el Director de Economía y Parques Empresariales y con el Coordinador General y el Director de LIPASAM.

Hemos tratado la problemática de nuestros Polígonos y se han sentado las bases para buscar soluciones definitivas para este grave problema.

Los polígonos industriales de Sevilla reclaman libertad para gestionar sus residuos urbanos e industriales

La APES denuncia la deficiente retirada de residuos y la falta de contenedores en los Polígonos 

Reunión con Policía Nacional en la Comisaría del Distrito Este

 

8 de noviembre de 2023

 

En la mañana de hoy miércoles 8 de noviembre, el Presidente de nuestra Asociación, Antonio López Balbuena ha participado en una reunión organizada por la APES y por la Comisaría de Policía Nacional del Distrito Este. A la misma, han acudido también representantes de los Polígonos EL PINO, La Negrilla, PARSI, La Chaparrilla y Parque Royal. Por parte de Policía han asistido varios representantes de la Comisaría del Distrito Este, encabezados por la Sra. Inspectora Jefe de la Comisaría y dos policías de la Delegación Provincial de Seguridad Ciudadana. 

En la reunión, se han tratado las problemáticas e inquietudes que más nos afectan actualmente, así como la importancia de estos contactos para conocer de primera mano lo que ocurre en los polígonos. Se ha hecho hincapié en la importancia de denunciar, ya que con denuncias generamos estadísiticas y con ellas se justifican los dispositivos y despliegues policiales pertinentes.

A continuación, os facilitamos  un tríptico y una guía de comercio seguro, ya que se ha llegado a la conclusión que hacer llegar a los empresarios esta información es de interés como medida de prevención.

plan_comercio_seguro_triptico_es.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.7 MB]
comercio_seguro_guia_es.pdf
Documento Adobe Acrobat [4.9 MB]

La APES se reune con Grupo Municipal VOX

30 de octubre de 2023

 

Tras las propuestas de VOX para la mejora de los Parques Empresariales presentadas en el Pleno Municipal, la APES ha mantenido una reunión de trabajo con el Concejal Gonzalo García  Le hemos agradecido la iniciativa que ha sido votada por unanimidad en el Pleno y  hemos informado de las gestiones que se están realizando con el gobierno local.

 

Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-sevilla-exige-alcalde-cumplir-manera-urgente-acuerdo-pleno-mejorar-parques-empresariales-20231030151839.html

Detenido autor de robos en el polígono industrial Carretera Amarilla

23 de octubre de 2023

 

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo en Sevilla como presunto autor de al menos cuatro robos con fuerza cometidos en distintos establecimientos y locales en el polígono industrial Carretera Amarilla.

Más información en: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Detenido-poligono-industrial-Carretera-Amarilla_0_1841516248.html

Aprobado en Pleno Municipal una propuesta de mejora de los Parques Empresariales

19 de octubre de 2023

 

El jueves 19 de octubre de 2023 se ha aprobado en el Pleno Municipal del Ayuntamiento una propuesta del Grupo Municipal VOX para la mejora de los Parques Empresariales.

Dicha propuesta se ha aprobado por unanimidad y contempla cuestiones como la Inversión, la Seguridad, Movilidad y Limpieza.

La APES considera que si este proyecto aprobado se lleva a cabo, supondrá un importante impulso para los Parques Empresariales de la ciudad.

Este es el documento que se ha aprobado en el pleno.

PROPUESTA COMISION. PLAN INTEGRAL PARQUE[...]
Documento Adobe Acrobat [672.9 KB]

Reunión de APES con la Delegación de Movilidad y Seguridad

27 de septiembre de 2023

 

La APES ha mantenido una reunión con el Delegado de Movilidad y Seguridad, Ignacio Flores.

En la misma, se han trasladado temas tan demandados como los apeaderos del tren de cercanías para Store-Calonge y la Negrilla. Igualmente, se ha trasladado al Delegado de Movilidad, José Lugo y a su Director, Alberto Anaya, la necesidad de contar con transporte público de Tussam y buscar solución a los accesos a y salidas a la A-92 que sufren los polígonos La Negrilla, PARSI y EL PINO.

Igualmente se ha trasladado al Director de Seguridad, Antonio Paredes, la petición de actuación de policía Local en asuntos como el botellón, el vandalismo y problemas de parking, así como la necesidad de controlar la actividad de ocio nocturno en los polígonos.

Reunión de APES con la Delegación de Economía y Parques Empresariales

11 de septiembre de 2023

 

La APES ha mantenido este lunes 11 de septiembre una reunión con el Delegado de Economía Álvaro Pimentel y con su Director Fernando Mañes.

La reunión celebrada en el Edifico CREA ha tenido un doble objetivo: conocer al nuevo Director que tiene las competencias de los Parques Empresariales y ha sido la primera de las reuniones de trabajo que se celebrarán regularmente con la APES. 

En esta primera reunión se han tratado todos los asuntos que afectan a nuestros Parques, desde Presupuestos Municipales, reurbanizaciones pendientes, obras por ejecutar, problemas de limpieza...

Tanto el Delegado como su Director han reiterado su disposición para trabajar y mantener contactos permanentes.

Reuniones con Policía Nacional

18 de agosto de 2023

 

La APES mantiene contacto permanente con el Cuerpo Nacional de Policía por mediación de su Área de Participación Ciudadana.

Los contactos y la información trasladada están sido continuos durante el verano, tanto con la Central de Blas Infante como con las Comisarías de los Distritos. Precisamente con los Distritos se va a trabajar para reestablecer las reuniones periódicas de los Parques Empresariales. 

Esta medida que se llevaba a cabo de manera regular, se interrumpió con la pandemia y es intención de ambas partes retomarlas este mismo año.

 

Reunión de APES con los Delegados con competencias en PARQUES EMPRESARIALES

19 de julio de 2023

 

La APES se ha reunido este miércoles 19 de julio en la Gerencia de Urbanismo con todos los Delegados de Áreas con competencias en Parques Empresariales.

Asistieron a la reunión Álvaro Pimentel, Delegado de Economía y Parques Empresariales, Juan Bueno, Delegado de Hacienda, Ignacio Flores, Delegado de Movilidad y Seguridad, Juan de la Rosa, Delegado de Urbanismo y su Gerente Fernando Vázquez. 

Durante este encuentro, los Delegados trasladaron a la APES la predisposición de este gobierno de impulsar de manera significativa las áreas productivas de la ciudad y dar solución a los problemas que sufren.

Los Delegados atendieron los asuntos que desde la APES se trasladaron y acordaron mantener reuniones a partir de Septiembre para trabajar y alcanzar las soluciones solicitadas.

Reunión de APES con el Alcalde y el Delegado de Economía y Parques Innovadores

4 de julio de 2023

 

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha garantizado que en este mandato municipal, a través de la Delegación de Cartuja y Parques Innovadores, "va a ser una prioridad la mejora de los 18 parques empresariales de la ciudad". "Son espacios que necesitan mantenimiento, promoción e inversión". Así lo ha expresado el regidor hispalense tras una reunión, este martes, con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES).

Por su parte, el presidente de APES, Antonio López Balbuena, ha señalado que están "convencidos" de los que ha planteado el alcalde durante este encuentro porque "él conoce el problema". "Hemos hablado de las prioridades más básicas, tales como el acerado, la seguridad, que puedan entrar camiones y el cierre de los parques empresariales por las noches".

 

Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sanz-plan-director-parques-empresariales-Sevilla-estudio-necesidades_0_1808220042.html

 

Más información en  https://sevilla.abc.es/sevilla/alcalde-sevilla-promete-inversiones-parques-empresariales-prioridad-20230704122857-nts.html

El nuevo Alcalde de Sevilla anuncia la creación de cuatro nuevas Áreas Prioritarias

6 de junio de 2023

 

El alcalde electo de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido este lunes una reunión de trabajo con sus concejales electos tras la que ha desvelado algunos detalles de la configuración de áreas y delegaciones del próximo gobierno municipal.

"Estoy trabajando en la configuración de las áreas y delegaciones de gobierno, con cuatro de ellas nuevas y prioritarias como Limpieza; Parques y Arbolado; Parques innovadores y Cartuja; Patrimonio y, por supuesto, un área de barrios de atención preferente".
El Alcalde reafirma así su promesa electoral y confirma que los Parques Empresariales serán priorirtarios para el nuevo gobierno.
 

Iluminación para el acceso por la A-8028

29 de junio de 2023

 

Tras las gestiones realizadas por la APES, la Junta de Andalucía se ha comprometido a iniciar los trabajos para restituir la iluminación en la A-8028, vía que permite el acceso al Polígono EL PINO, PARSI y la NEGRILLA desde la Se-30 y desde la A-92.

Reunión del Delegado de Movilidad con la APES

26 de mayo de 2023

 

La APES ha mantenido esta mañana una reunión con el Director General de Movilidad del Ayuntamiento, Javier Fernández y con su Jefe de Servicio Técnico, Juan José Muñoz.

Durante la reunión se han tratado problemas de movilidad que afectan al polígono El PINO, La Negrilla y PARSI en los accesos por el NORTE (A-92) y por el SUR (A-8028) y la situación de movilidad de la zona tras la construcción de las viviendas de Hacienda el Rosario.

Esta reunión tendrá continuidad con reuniones de trabajo con los técnicos municipales en la búsqueda de soluciones y mejoras a la situación actual.

El Delegado se compromete a tratar estos asuntos con Junta de Andalucía, quien tiene las competencias de las vías de acceso a nuestros Polígonos.

LIPASAM DESBROZA EN LOS POLÍGONOS 

23 de mayo de 2023

 

Como cada año, la APES ha solicitado a LIPASAM actuaciones de desbroce para evitar riesgo de incendio en nuestros Polígonos.

Esta iniciativa, que se realiza desde hace años, ha comenzado en mayo con la intención de finalizarlas antes que el pasto seco y las altas temperaturas supongan un riesgo de incendio.

Las actuaciones del Plan Contigo mejoran la limpieza de los Polígonos Industriales

23 de mayo de 2023

 

La actuación de limpieza que está llevando a cabo el personal del Plan Contigo ha mejorado sensiblemente la imagen de los Polígonos donde se está actuando.

Tal y como informamos en enero, el Plan Contigo es una iniciativa del ayuntamiento de Sevilla y Diputación que destina 140 personas para la mejora de la limpieza de los Parques Empresariales de Sevilla.

Estas actuaciones comenzaron el 12 de abril y tendrán una duración de 7 meses.

Iluminación LED para los Polígonos Industriales

23 mayo de 2023

 

El servicio de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Sevilla continúa con la renovación de la luminaria de los Polígonos Industriales.

Estas actuaciones contemplan en su programación el cambio de la totalidad de las luminarias de nuestros Polígonos a iluminación LED en los próximos meses

Esta actuación forma parte de las mejoras en los Parques Empresariales de Sevilla que nuestra Asociación negocia con el Ayuntamiento.

Reunión informativa con la Gerencia de Urbanismo sobre el  PERI.TO-1 del P.I. EL PINO

5 de mayo de 2023

 

La APES se ha reunido con el Gerente de la Gerencia de Urbanismo, Juan Carlos de León y con la Directora Técnica, Carmen Hernández Rey para ver la situación del Plan de Reforma Interior Torreblanca 1 (PERI.TO-1). Este Plan que afecta al polígono el PINO, supuso la reurbanización y reparcelación del Polígono a cargo de los propietarios.

Nuestra Asociación ha solicitado información sobre la obra de conexión de Vía Nova con Avda. Hacienda San Antonio y la aclaración de las cuentas y la liquidación, si procede, del Peri.To-1.

Podemos-IU quiere crear un departamento "específico" en Sevilla para el "diálogo fluido" con los parques empresariales

4 de mayo de 2023

 

Un departamento municipal "específico" con técnicos "cualificados" que sirva como "canal de diálogo permanente y fluido" entre los parques empresariales y polígonos industriales, el Ayuntamiento de Sevilla y el resto de administraciones públicas es la propuesta de la confluencia encabezada por Podemos e Izquierda Unida con el fin de que esta figura de interlocutor "válido" sirva para la planificación de actuaciones y su seguimiento en coordinación con los responsables empresariales.

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-podemos-iu-quiere-crear-departamento-especifico-sevilla-dialogo-fluido-parques-empresariales-20230509135952.html

CS Sevilla plantea un decálogo para "potenciar" los parques empresariales

12 de abril de 2023

 

El candidato de Ciudadanos (CS) a la Alcaldía de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, presentó este miércoles un decálogo de propuestas para impulsar, desarrollar y potenciar los parques empresariales de la ciudad.

El objetivo es garantizar que los empresarios cuenten con los recursos necesarios para generar empleo y riqueza en condiciones óptimas de limpieza, seguridad, urbanismo y conservación de parques y jardines.

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-sevilla-plantea-decalogo-potenciar-parques-empresariales-mas-recursos-nuevo-modelo-fiscal-20230412142048.html

Vox promete un "notable incremento" de inversiones en los parques empresariales de Sevilla

30 de marzo de 2023

 

La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha propuesto este jueves un Plan Integral para los polígonos industriales así como un notable incremento en la inversión pública para su mantenimiento.

Peláez, que se ha reunido con los presidentes y representantes de los parques empresariales integrados en la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, ha manifestado que “las propuestas de VOX, que quedarán reflejadas en el programa electoral, contemplan  mayores inversiones en viarios y señalización, mejora del transporte público, y cesión de la competencia de limpieza y recogida de residuos en las propias empresas, suprimiendo la correspondiente tasa, una cuestión demandada por las asociaciones de parques empresariales”.

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cristina-pelaez-vox-promete-notable-incremento-inversiones-parques-empresariales-sevilla-20230330153748.html

Reunión de la APES con José Luis Sanz, candidato del PP a la Alcaldía

13 de marzo de 2023

 

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz se ha reunido con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) y empresarios, a los que ha presentado su proyecto 'Sevilla, parques innovadores', que contempla «un decálogo de medidas que llevará a cabo para la reactivación y puesta en valor de los parques empresariales que carecen de mantenimiento, inversión y promoción».

Sanz ha explicado que Sevilla cuenta con 18 parques empresariales que conforman uno de los principales motores económicos y generadores de empleo en la ciudad.

 

Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/jose-luis-sanz-plantea-plan-limpieza-seguridad-20230313133526-nts.html

Reunión del Alcalde con la APES

21 de febrero de 2023

 

Durante la reunión mantenida con nuestros representantes, la APES ha podido trasladar al Alcalde las reivindicaciones de los Polígonos Industriales.

El Alcalde ha estado acompañado por el Delegado de Economía, Francisco Páez, el Delegado de Hábitat Urbano , Juan Manuel Flores, por los Gerentes de Urbanismo, LIPASAM y Tussam y por los Directores de Parques Empresariales y de Emergencias.

El Alcalde ha anunciado la incorporación en marzo de 140 personas para limpieza específica de los Polígonos Industriales y concreta proyectos de inversión por 1,5 millones para 2023 y que el objetivo es planificar otros 6 millones en los próximos cuatro años.

 

Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/alcalde-sevilla-anuncia-parques-empresariales-unidad-administrativa-20230221135142-nts.html

 

Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-alcalde-anuncia-una-unidad-administrativa-especifica-para-la-gestion-integral-de-los-parques-empresariales-con-7-5-millones-en-inversiones-en-los-proximos-anos-un-equipo-constante-para-limpieza-contratos-de-conservacion-permanente-del-viario-y-el

Modificaciones presupuestarias para sumar más fondos a polígonos

14 de febrero de 2023

 

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Presidencia y Hacienda y en el marco de los "compromisos asumidos" con el grupo CS para la aprobación del presupuesto municipal de 2023, aprobará "nuevas partidas de inversiones" para los parques empresariales por importe de 500.000 euros. De esta forma, las inversiones destinadas a los parques empresariales pasan de un millón de euros presupuestados inicialmente a 1,5 millones.

Estas aportaciones se tramitarán vía "modificación presupuestaria" que se elevará para su debate y aprobación al próximo Pleno municipal del jueves 16 de febrero.

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-primeras-modificaciones-presupuestarias-sumar-mas-fondos-poligonos-ano-velazquez-carriles-bici-sevilla-20230213142159.html

C's consigue aprobar moción para que Sevilla reclame a ADIF paradas del Cercanías en los Polígonos Industriales

11 de febrero de 2023

 

El grupo municipal Ciudadanos ha logrado el apoyo de todos los partidos municipales del Ayuntamiento de Sevilla para la moción  aprobada este viernes en la comisión de control y fiscalización municipal y que se ratificará en el Pleno de este mes.

 

Esta moción recupera la reivindicación de la APES para que el Cercanías tenga apeaderos en los parques empresariales de Store, Calonge, El Pino y La Negrilla.

 

Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-Cercanias-poligonos-industriales-paradas-reclama-ADIF-Ciudadanos-APES_0_1765025549.html

Ayuntamiento y  Diputación ponen en marcha  un programa de empleo que reforzará la limpieza de los parques empresariales

 

 

31 de enero de 2023

 

140 personas serán destinadas exclusivamente a mejorar la limpieza, el mantenimiento y la conservación de los viarios públicos de los  parques empresariales: 5 capataces, 10 oficiales y 125 peones.

 

Otras 10 plazas serán ocupadas por 10 jóvenes titulados en Economía o Derecho, que se encargarán de elaborar un censo-diagnóstico sobre la actividad económica que generan los parques empresariales.

 

El programa fue presentado por el alcalde, Antonio Muñoz, junto con el presidente de la Diputación, Fernando Villalobos. El acto ha contado con la presencia de los Delegados de las áreas competentes y del presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López Balbuena quien declaró a los medios "desde APES,  valoramos positivamente el interés de la Diputación y del Ayuntamiento de Sevilla en los Parques Empresariales, que como el Alcalde ha mencionado son unos de los motores económicos de Sevilla por que aportan más del 50% de PIB. Esta actuación temporal  pone un listón muy alto, que después solo entendemos que podrá mantenerse con las actuaciones de oficio que desde hace años solicitamos."

 

Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-y-la-diputacion-ponen-en-marcha-nuevo-programa-de-empleo-5-millones-de-presupuesto-y-172-contratos-a-jovenes-complementar-servicios-municipales-reforzar-limpieza-parques-empresariales

PP manifiesta su compromiso de regenerar los polígonos industriales 

29 de enero de 2023

 

El candidato del PP a la Alcaldía ha manifestado su compromiso de regenerar los polígonos industriales. Al hilo de ello, ha recordado que dentro de los 20 proyectos singulares que tiene preparados para transformar la ciudad, uno de ellos es para regenerar y revitalizar los polígonos industriales, que actualmente están absolutamente abandonados. Por lo que, «dentro de mi programa de gobierno uno de los proyectos singulares para cambiar Sevilla va dedicado específicamente para estos polígonos y parques industriales». Sanz ha detallado que «la situación actual de los polígonos es de abandono, suciedad, falta de vigilancia, falta de iluminación, escaso mantenimiento del arbolado, déficit de transporte público, lo que provoca que las empresas se están deslocalizando, saliendo de estos polígonos y provocando mayores desplazamientos en el tránsito de mercancías con desajustes logísticos y, elevando de nuevo el consumo de energía y emisiones».

 

Más información en https://sevilla.abc.es/sevilla/sanz-implantara-plan-movilidad-especifico-transporte-mercancia-20230129182422-nts.html

Cs presenta a la APES acuerdo presupuestario, con medio millón de euros más para los polígonos sevillanos

12 de enero de 2023

 

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha destacado este jueves en reunión mantenida con la APES "el incremento de medio millón de euros en las inversiones previstas en los parques empresariales de la ciudad que se ha incorporado al presupuesto municipal de 2023".

 

En este sentido, ha remarcado  que "este aumento del 50% en las partidas incluidas inicialmente en las cuentas de este año supone una apuesta firme y decidida por el futuro de los polígonos industriales", algo en lo que "Cs viene trabajando desde el inicio del actual mandato", ha señalado.


Aumesquet, que ha mantenido una reunión con el presidente y miembros de la junta directiva de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha recordado que su grupo municipal "siempre ha defendido que los polígonos industriales constituyen el principal foco de generación de empleo y riqueza en la ciudad".

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-defiende-acuerdo-presupuestario-empresarios-medio-millon-euros-mas-poligonos-sevillanos-20230112134845.html

Los polígonos y parques industriales andaluces acogen más de 40.000 empresas

7 de enero de 2023

 

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha finalizado la tercera y última fase de un proyecto de inventario y caracterización de los Espacios Productivos de Andalucía (ESPAND) que ofrece la mejor radiografía que jamás ha tenido la comunidad sobre todas estas áreas industriales, así como de sus infraestructuras o incluso de las empresas instaladas en ellas. Se trata de un proyecto de varios años que ha sido presentado estos días y que está disponible para su descarga en la web del IECA, organismo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Según este estudio, en Andalucía existen 2.302 espacios productivos repartidos por 500 de los 785 municipios de la comunidad y que acogen a más de 40.340 empresas y 10.000 autónomos, lo que da idea de la actividad económica que generan. El 76% de esos espacios, en concreto 1.754, están tipológicamente clasificados como consolidados o en consolidación, mientras que el resto están aún en fase de planificación o trazados (por lo general, suelo industrial según planeamiento urbanístico municipal). 

 

Más información en https://www.elconfidencial.com/espana/andalucia/2023-01-07/los-poligonos-y-parques-industriales-andaluces-acogen-mas-de-40-000-empresas_3552365/

Firma del Protocolo sobre Polígonos Industriales

 

15 de diciembre de 2022

 

El 15 de diciembre de  2022,  en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se firmó el Protocolo sobre Polígonos Industriales entre Junta Andalucía y CEA.
La APES valora muy positivamente este hecho, conseguido tras varios años trabajando junto con la Asociación de Espacios Productivos de Andalucía (AEPA), con  la CEA y con el Secretario General de Industria  de la Junta de Andalucía, Cristobal Sánchez.

Ayuntamiento invierte en PICA 273.000 euros para itinerarios peatonales 

21 de octubre de 2022

 

El Alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado las obras para la mejora del itinerario peatonal de las avenidas de Montes Sierra y Fernández Murube, en el Polígono Industrial de la Carretera Amarilla (PICA), unos trabajos que están a punto de culminar y que se enmarcan en la estrategia municipal de inversiones en parques empresariales desarrollada por el Ayuntamiento a través del Área de Economía, Comercio y Turismo. El presupuesto total de licitación para esta intervención asciende a 272.601,29 euros. 

 Antonio Muñoz, quien ha estado acompañado por el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Javier Páez, el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, Antonio López Balbuena; su gerente, José Manuel Fernández; el vicepresidente del PICA, Eduardo Castro Motos, y su gerente, Jesús Pastor, ha destacado que “el plan plurianual de inversiones en los parques empresariales de la ciudad, con casi 7,5 millones de euros ejecutados en los últimos años, garantiza una paulatina y continuada reforma de sus viales, acerados, infraestructuras, redes de servicios públicos, señalizaciones y accesos de los parques empresariales, que son un auténtico motor de la economía y el empleo de la ciudad”. 

“El objetivo es mantener el ritmo de inversión en parques empresariales en los próximos años y alcanzar otros 7,5 millones de euros en los próximos cuatro años”, ha abundado el alcalde. Entre los proyectos para el PICA, ha anunciado que la empresa metropolitana Emasesa trabaja ya en los estudios previos para la construcción en el entorno de un depósito de detención de aguas pluviales, “que supondrá una gran transformación urbana para esta zona empresarial por la reurbanización que llevará aparejado el proyecto, que se encuentra ya en su fase de estudio”. Asimismo, se ultima la tramitación administrativa para reurbanizar la calle Motor.

 

Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-ejecuta-en-el-pica-una-nueva-inversion-de-273-000-euros-para-itinerarios-peatonales-en-el-marco-de-la-estrategia-plurianual-de-mejora-de-los-parques-empresariales-de-la-ciudad-que-preve-destinar-otros-7-5-millones-de-euros-en-los-proximos

Finalizado el ajardinamiento del acceso sur del Polígono Store

21 de octubre de 2022

 

El Ayuntamiento de Sevilla ha concluido el proyecto de ajardinamiento y acondicionamiento del acceso sur del Polígono Store. Esta iniciativa ha contado con un presupuesto de 93.631 euros.

 El delegado de Turismo, Comercio y Economía, Fran Páez, ha visitado la actuación acompañado del presidente de la Comunidad de Propietarios de STORE Francisco Gómez, y del presidente de Apes y y miembro del comité ejecutivo de la CES, Antonio López Balbuena.

 

Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-ayuntamiento-avanza-en-el-plan-de-mejora-de-poligonos-industriales-con-el-ajardinamiento-del-acceso-sur-del-poligono-store

El Ayuntamiento asumirá el mantenimiento del arbolado y las zonas verdes en los polígonos empresariales

14 de octubre de 2022

 

El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla asumirá elmantenimiento del arbolado y las zonas verdes en los polígonos empresariales de la ciudad puesto que quedará especificado en el nuevo contrato que se está elaborando al incluir esas áreas. Así lo ha confirmado el delegado de Hábitat Urbano, Juan Manuel Flores, en respuesta a una pregunta formula por el Grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en la Comisión Especial de Control y Fiscalización al Gobierno que se ha celebrado este viernes en el Ayuntamiento hispalense.

 

Más información en https://vivasevilla.es/sevilla/1090850/el-mantenimiento-del-arbolado-de-parques-empresariales-correra-a-cargo-del-ayuntamiento/

Cs exige “más inversiones” para los parques empresariales de Sevilla

13 de octubre de 2022

 

El portavoz adjunto del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha advertido este jueves de que “los parques empresariales  constituyen uno de los principales motores económicos de nuestra ciudad, tanto por la propia actividad de las empresas como por los numerosos puestos de empleo que generan”, y, por tanto, “es urgente que el alcalde ponga en marcha todas las iniciativas que sean necesarias para el impulso y la mejora de estas zonas”.

 

Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/inversiones-parques-empresariales-Sevilla_0_1729027965.html

JORNADA DE POLICIA NACIONAL 

15 de septiembre de 2022

 

Nuestra Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) estuvo presente en la Jornada celebrada con ocasión de la reciente incorporación del nuevo jefe de la Unidad de Seguridad Privada  así como la del nuevo Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.

 

En dicha jornada, que tuvo lugar en la Jefatura Superior de Policía, se procedió  a la presentación de ambos responsables, y se realizaron varias mesas redondas en las que se trataron los temas más recurrentes en materia de seguridad privada.

 

Valoramos positivamente la información, así como los contactos que mantuvimos, que refuerzan la comunicación. 

Lipasam replica al PP que la atención a los parques empresariales de Sevilla es "diaria"

12 de septiembre de 2022

 

La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, ha señalado al Partido Popular que "la atención a los parques empresariales que presta el Ayuntamiento de Sevilla a través de Lipasam es diaria"

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-lipasam-replica-pp-atencion-parques-empresariales-sevilla-diaria-20220912171634.html

El PP promete un "zafarrancho" de limpieza en los parques empresariales de Sevilla

12 de septiembre de 2022

 

El candidato a la Alcaldía de Sevilla por el Partido Popular (PP), José Luis Sanz, ha anunciado este lunes que si accede al cargo de regidor, una de las primeras medidas que pondrá en marcha será un "plan integral de limpieza" tanto en barrios como en parques empresariales.

En relación a esto último, el candidato popular ha asegurado, en una entrevista en Canal Sur, recogida por Europa Press, que los polígonos industriales de la ciudad se encuentran "en una situación de abandono, cuando deberían estar mimados", teniendo en cuenta "su elevada importancia" en la economía local.

Más información en   https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-jose-luis-sanz-pp-promete-zafarrancho-limpieza-barrios-parques-empresariales-sevilla-20220912141551.html

Cs acusa al PSOE de "vivir de espaldas" a los polígonos de Sevilla

26 de julio de 2022

 

“El equipo de gobierno socialista parece vivir de espaldas al enorme potencial de losparques empresariales de Sevilla como motores económicos de la ciudad”. Así lo ha asegurado este martes el portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla,Álvaro Pimentel, quien ha anunciado que su grupo municipal elevará una propuesta de resolución al próximo Pleno de Debate sobre el Estado de la Ciudad para que, por parte del equipo de gobierno, “se atienda la larga lista de reclamaciones” de los empresarios de los polígonos y “pongan en valor unos espacios creadores de empleo e inversiones para la ciudad”.

 

Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Cs-poligonos-Sevilla_0_1705330284.html

El Delegado de Economía valora la inversión en los Parques Empresariales en los últimos años

22 de julio de 2022

 

El delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, ha destacado los casi ocho millones de euros que el Gobierno municipal ha destinado en los últimos años a los parques empresariales, que "precisamente, atravesaron su peor momento cuando el PP estuvo al frente de la ciudad, con cero euros de inversiones en cuatro años".
 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-paez-valora-casi-ocho-millones-parques-empresariales-sevilla-ultimos-anos-frente-cero-euros-pp-20220722175417.html

El PP de Sevilla califica de "ridícula" la inversión en parques empresariales y plantea tres millones de euros al año

22 de julio de 2022

 

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha calificado este viernes de "ridícula" la inversión en parques empresariales y plantea, al menos, tres millones de euros al año "para la revitalización de estos espacios".

 

Más Información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-pp-sevilla-califica-ridicula-inversion-parques-empresariales-plantea-tres-millones-euros-ano-20220722143045.html

El alcalde acuerda con APES continuar con el ritmo plurianual de inversiones y mantener la asignación de un millón de euros del presupuesto de 2022

21 de julio de 2022

 

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha acordado con la Asociación de Parques Empresariales mantener el presupuesto de inversiones programado para 2022, cifrado en un millón de euros, y seguir por tanto con el ritmo de ejecución plurianual de proyectos que se viene desarrollando durante los últimos ejercicios. 

De esta forma, con base en este acuerdo, la Delegación de Hacienda y Administración Pública ha retirado el punto del orden del día del Pleno del 21 de julio de 2022 en el que se acordaba reutilizar de forma provisional una partida de 600.000 euros del presupuesto de 2022 para inversiones en viales en parques empresariales.

 

Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/el-alcalde-acuerda-con-la-asociacion-de-parques-empresariales-continuar-con-el-ritmo-plurianual-de-inversiones-y-mantener-la-asignacion-de-un-millon-de-euros-del-presupuesto-de-2022

La APES alarmada por la posible pérdida del 70% del presupuesto municipal para los Polígonos Industriales

19 de julio de 2022

 

La APES está alarmada ante la propuesta  presentada por el Gobierno municipal para someterla a votación en el Pleno del jueves 21 de julio, y que podría suponer la pérdida de 700.000 euros del presupuesto destinado a arreglos en polígonos industriales en 2022.

En este sentido, el presidente de APES, Antonio López Balbuena, ha explicado que "esto es otro ejemplo más de que los polígonos industriales no se encuentran entre las prioridades del gobierno local"

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-parques-empresariales-sevilla-alertan-perdida-70-presupuesto-municipal-mejoras-urbanisticas-20220719181602.html

Ciudadanos denuncia Modificación que priva a los Polígonos del 70 % de su presupuesto para 2022

19 de julio de 2022

 

El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha denunciado este martes una modificación presupuestaria que desvía de golpe y porrazo el 70% del presupuesto para rehabilitar los viales de los polígonos industriales”, que “pagarán en primera persona las consecuencias de este error de bulto del gobierno”, ya que “para remendar la pérdida de estas ayudas se renunciará a mantener los parques empresariales en condiciones dignas”, ha advertido.

 

Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Ciudadanos-perdida-subvenciones-Naves-Renfe-retraso-obras_0_1703230456.html​

El Parque Empresarial PICA se incorporará a AEPA, una nueva Federación de Parques Empresariales andaluces

 

Francisco Rincón, presidente de la Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial PICA, ocupará el cargo de vicepresidente.

La Asociación de Espacios Productivos de Andalucía tiene los objetivos de crear, conservar, dinamizar y gestionar los parques empresariales de la región

 

El Parque Empresarial PICA formará parte de la Asociación de Espacios Productivos de Andalucía (AEPA), una Federación Andaluza de Parques Empresariales que tiene el objetivo de crear, conservar, dinamizar y gestionar espacios productivos como Parques Científicos y Tecnológicos, Parques de Innovación Empresarial y Parques Empresariales en Andalucía. Además de la adhesión, Francisco Rincón, presidente de la Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial PICA y subdirector territorial de Ibermutua, ha sido elegido para ocupar el cargo de vicepresidente de AEPA.

"Formar parte de esta Federación es un paso muy importante para el Parque Empresarial PICA, porque nos permitirá trabajar en mejorar las infraestructuras de nuestros espacios productivos, potenciar la labor de las más de 300 empresas que ofrecen sus servicios en el parque empresarial y, por supuesto, de las pymes andaluzas. El objetivo es conseguir dinamizar todo el territorio", ha recalcado Rincón. En este sentido, ha querido mostrar su agradecimiento por la confianza depositada en él, para ocupar la vicepresidencia de AEPA, recalcando que se trata de un reto profesional y personal "que afronto con un gran compromiso y con la motivación necesaria para impulsar el crecimiento de los parques empresariales andaluces".

Se debe tener en cuenta que Andalucía representa el 16% de las zonas industriales existentes en España, "sin embargo, de los 1.247 polígonos que operan en las ocho provincias, solo 144 cuentan con alguna fórmula o entidad que se encargue de su gestión", ha explicado Rincón, quien ha señalado también que, dentro de su labor como vicepresidente de AEPA, tratará de "defender los intereses de todos estos espacios económicos" y reclamará los recursos necesarios para mejorar la gestión de unas infraestructuras básicas para el desarrollo de la actividad industrial. Una labor en la que Rincón ya tiene una dilatada experiencia, que ha adquirido como presidente de la Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial PICA.

Por último, Rincón ha hecho especial hincapié en la importancia de la colaboración público-privada para cubrir todas las necesidades de estas zonas industriales. De hecho, el Ayuntamiento de Sevilla empezó a acometer, el pasado mes de abril, las obras de mejora del itinerario peatonal de las avenidas de Montes Sierra y Fernández Murube, del Parque Empresarial PICA. Por tanto, este tipo de sinergias, a nivel local y autonómico, son indispensables para el desarrollo de los parques empresariales, la regeneración e integración urbana, el fomento de iniciativas innovadoras, la búsqueda de financiación y el crecimiento de las empresas que forman parte de estos espacios productivos.

En el corazón de Sevilla

Por su ubicación, dentro de la SE-30, el PICA es considerado el 'parque del centro de Sevilla'. Con un área de 1 millón de m² alberga a más de 280 empresas que dan trabajo a más de 3.500 trabajadores, siendo este dato uno de los más importante para la junta directiva que hace todo lo posible por disminuir las cifras de paro que sufre la ciudad.

Los accesos al parque son inmejorables. Frente a uno de los centros comerciales más emblemáticos de Sevilla como es el C.C Los Arcos y con la A-92, la SE-30 y la A-4 rodeando la zona. Además, el subterráneo de la Avenida de Andalucía y la Ronda del Tamarguillo ha mejorado considerablemente el tráfico de las inmediaciones y ha permitido facilitar los accesos al PICA. El aeropuerto de San Pablo se encuentra a 10 minutos por carretera y el puerto fluvial de Sevilla está tan solo 8 kilómetros del parque. La comunicación ferroviaria también es excelente al estar ubicado a 10 minutos de la estación de Santa Justa. Además. cuenta con una perfecta comunicación a través de los más de 70 kilómetros de carril-bici con los que cuenta Sevilla y alberga varias paradas de autobuses urbanos.

El Consejo Económico y Social de Sevilla pide mejoras para los Polígonos Industriales

28 de junio de 2022

 

En el dictamen presentado este martes, el Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS), en el que la APES participa con dos representantes, se volvió a incidir en la necesidad de seguir apostando por los Polígonos Industriales, impulsando el mantenimiento y la inversión y mejorando el acceso en transporte público a estos recintos.

Igualmente, el dictamen recuerda la importancia de poner en marcha las medidas aprobadas para estos espacios productivos en el Pleno Municipal de diciembre de 2019 y en la sesión de reactivación económica de julio de 2020.

Durante su intervención, el Secretario General y Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Antonio Montero, recordó la importancia de los Polígonos y reclamó "inversiones en infraestructuras, que atraigan a nuevas empresas e inversores, que luche contra la economía sumergida y que haga atractivos a los Polígonos Industriales, dotándolos de los servicios que necesitan".

 

Más información en: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/CESS-aspira-sevillanos-ciudades-dormitorios_0_1696932588.html

APROBADA MOCIÓN PARA MEJORA DE LOS PARQUES EMPRESARIALES  

23 de junio de 2022

 

En Pleno Municipal del Ayuntamiento celebrado el jueves 23 de junio de 2022, se ha aprobado por unanimidad una moción para la mejora de la limpieza de los Parques Empresariales de Sevilla.

La moción fue presentada por el Grupo Ciudadanos y fue respaldada por todos los grupos políticos.

Esta situación supone el reconocimiento al grave  problema de limpieza que sufren estos centros productivos.

Puede ver el extracto del Pleno referente a esta moción aquí: 

C'S critica la situación de limpieza de los Polígonos Industriales

7 de junio de 2022

 

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel ha visitado el Polígono Industrial El Pino junto a miembros de APES y acompañado por el concejal de la formación naranja Lorenzo López Aparicio para comprobar in situ que "la basura acumulada llega a tal punto que invade la calzada y las aceras", lo que provoca "peligrosidad para vehículos y transeúntes", según ha explicado en una nota remitida por su formación política.


Más información en:: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-censura-parques-empresariales-sevilla-sean-penoso-vertedero-lipasam-aparece-20220607144450.html

ACUERDO CON LIPASAM

2 de junio de 2022

 

La APES ha acordado con LIPASAM actuaciones de un servicio de refuerzo  con brigadas que se ha creado para solucionar el grave problema de limpieza que están sufriendo los Parques Empresariales y que ha alcanzado su máximo exponente en estas últimas tres semanas.

La APES agradece este hecho y está convencida que las actuaciones mejorarán el problema actual, pero no solucionan el problema de fondo. 

Para ello, es necesario un cambio en la legislación que obligue a los gobiernos locales a modificar las ordenanzas municipales para atender las necesidades de los Polígonos Industriales, con un sistema adecuado y no con el actual, diseñado únicamente para zonas residenciales.

Reclamamos como solución suprimir las tasas y permitir la libertad de contratación.  

En este sentido, la APES ha trasladado una propuesta tanto al gobierno local como al autonómico.

La CES y la Cámara de Comercio presentan su Documento Por la Recuperación de Sevilla

1 de junio de 2022

 

La CES y la Cámara de Comercio de Sevilla han presentado el documento “Por la Recuperación de Sevilla. Propuestas Empresariales para las Elecciones Andalucía 19-J”, que se entregará a los principales responsables provinciales de los partidos que concurren a las elecciones autonómicas y que recoge planteamientos empresariales necesarios para consolidar social y económicamente nuestra provincia.

CES DOCUMENTO Propuestas-empresariales-p[...]
Documento Adobe Acrobat [442.2 KB]

En  su página 17 recoge lo siguiente:

 

4.7 Polígonos empresariales

Los polígonos empresariales son grandes focos de desarrollo económico y social. Los Polígonos Empresariales representan el 53% del PIB. El 15% de las empresas españolas están situadas en los Polígonos Empresariales. Por ello, se hace preciso que la Junta de Andalucía y la federación Andaluza de Municipios y Provincias procedan a la puesta en marcha de un Plan Integral de Polígonos Empresariales, con el desarrollo de procedimientos y normas que los regulen.

Los empresarios representantes de este sector plantean un modelo de gestión que solucione de una forma homogénea la problemática existente en las diversas áreas industriales y empresariales de Andalucía. La dispar respuesta de las administraciones locales en el mantenimiento de los Polígonos es una realidad.

Hay que atender las demandas de desarrollo constante de los Espacios Productivos de Andalucía, donde coinciden una demandando de servicios (residuos, seguridad, movilidad, urbanismo, parking...) Por ello, deberían ser objeto de reflexión la situación de aquellos espacios que no han sido decepcionados por las administraciones locales, pero que sin embargo están sometidos a las mismas cargas fiscales. De los 1.247 Polígonos Industriales existentes en Andalucía apenas 144 están gestionados y disponen de entidad, de ellos solo 100 están bien gestionados manteniendo y creando empleo de calidad.

 

Los empresarios piden estabilidad, rebajas fiscales y normas simples

19 de mayo de 2022

 

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), presidida por Javier González de Lara, ha hecho público este jueves un documento con 200 propuestas empresariales para una legislatura política, en el que básicamente reclama regulaciones claras, simples y ágiles y de consenso, estabilidad política institucional y jurídica, políticas que faciliten la actividad económica y fortalezcan a la empresa, una fiscalidad que aporte competitividad, unidad de mercado, una apuesta clara, política y de inversión en educación, formación, vocaciones empresariales, infraestructuras y gestión administrativa, y el ejercicio de libertad de empresa.

 

Mas información en https://sevilla.abc.es/economia/sevi-propuestas-para-elecciones-19-j-empresarios-piden-partidos-estabilidad-politica-reduccion-fiscal-y-normas-simples-202205191158_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fsevilla.abc.es%2Feconomia%2Fsevi-propuestas-para-elecciones-19-j-empresarios-piden-partidos-estabilidad-politica-reduccion-fiscal-y-normas-simples-202205191158_noticia.html

 

APES EN EL FORO JOLY ANDALUCÍA

17 de mayo de 2022

 

Dentro de los encuentros del Foro Joly Andalucía, APES participó ayer en el desayuno coloquio con el Alcalde de Sevilla Antonio Muñoz.

Durante dicho foro, nuestro presidente Antonio López Balbuena, pudo compartir impresiones con el Alcalde, con Juan Carlos Cabrera (Delegado de Gobernación),  Amador Sánchez (Gerente de Prodetur), Alfredo Sánchez Monteseirín (ex Alcalde de Sevilla y Actual Delegado de la Zona Franca) y con el Presidente de Gaesco  entre otros.

IU demanda al gobierno municipal mayor implicación en los polígonos industriales

26 de abril de 2022

 

El portavoz de la coalición IU-Podemos en el Ayuntamiento hispalense, Daniel González Rojas, ha mantenido una serie de reuniones con la comunidad de propietarios del Polígono Industrial Carretera Amarilla, del Polígono Navisa y con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) para recoger las demandas de estas zonas empresariales de la ciudad, y donde le han trasladado los principales problemas que viven a diario y que necesitan de una actuación urgente por parte del Gobierno municipal.

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-gonzalez-rojas-reclama-ayuntamiento-sevilla-mayor-implicacion-poligonos-industriales-20220426132453.html

Nueva inversión en el Polígono PICA

9 de abril de 2022

 

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Turismo en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, va a llevar a cabo obras de mejora del itinerario peatonal de las avenidas de Montes Sierra y Fernández Murube, en el Polígono Industrial de la Carretera Amarilla (PICA). El presupuesto de licitación para la intervención asciende a 272.601,29 euros.

Más en información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Nueva-inversion-empresarial-Carretera-Amarilla_0_1672933078.html

Vox insta a "priorizar" las inversiones en el polígono PICA

28 de marzo de 2022

 

El portavoz adjunto del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Gonzalo García de Polavieja, que se ha reunido con la comunidad de propietarios del PICA, encabezados por su presidente Francisco Rincón, ha recordado en una nota de prensa que "el PICA es un polígono integrado en el casco urbano de la ciudad, en continuo crecimiento, con la implantación de nuevas empresas tecnológicas e internacionales de primer orden, con más de 3.500 trabajadores, que debería ser la tarjeta de presentación de la Sevilla industrial, moderna y competitiva pero que, desgraciadamente, transmite una imagen de subdesarrollo que no podemos permitir".

 

Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-insta-priorizar-inversiones-poligono-pica-sevilla-hacer-realidad-promesas-20220328141451.html

APES en la Asamblea General de FEDEME

24 de marzo de 2022

 

APES asistió a la Asamblea General de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME), celebrada ayer 23 de marzo 2022.                 

https://www.fedeme.com/noticias/stream/noticias

Nuestro Presidente, compartió con Miguel Rus, Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Francisco Javier Moreno, Presidente de FEDEME y  Eduardo Castro Presidente de la Asociación de Concesionarios de Motocicletas de Andalucía.

Celebración de la Asamblea General de la CES

17 de marzo de 2022

 

Ayer miércoles 16 de marzo se celebró la Asamblea General 2021-2022 de la Confederación de Empresarios de Sevilla, en la que la APES participa con cuatro representantes.

En el turno de intervenciones, nuestro Presidente Antonio López Balbuena agradeció a la CES, al Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS) y a los Sindicatos el apoyo a los Polígonos Industriales y recordó la necesidad de seguir luchando para la mejora de estos recintos, donde se genera el 53 % del PIB.

Dos detenidos por el tiroteo en el P.I. CALONGE

15 de marzo de 2022

 

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos por su presunta implicación en el tiroteo ocurrido este fin de semana en el Polígono Calonge.

 

Mas información aquí: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-detenidos-individuos-tirotear-puerta-discoteca-poligono-calonge-202203141753_noticia.html

Reunión con Inmaculada Gallardo, Delegada de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía

11 de marzo de 2022

 

Hemos mantenido una reunión con la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Inmaculada Gallardo para tratar la necesidad de legislar a nivel autonómico modificaciones en el actual sistema de gestión de residuos en los Polígonos Industriales. 

Durante dicha reunión, la APES le ha presentado a la Delegada una propuesta para el diseño de un modelo de gestión de todo tipo de residuos en Parques Industriales basado en los criterios de la economía circular y diseñado por Francisco Javier Bernal, quien cuenta con una dilatada trayectoria como Técnico de Medioambiente.

10 de marzo de 2022. Con Amador Sanchez. Gerente de Prodetur de la Diputación de Sevilla y con Margarita Rincón de AEPA (Asociación de Espacios Empresariales de Andalucia) 

10 de marzo de 2022. Con Cristobal Sanchez, Secretario General de Industria de la Junta de Andalucia, y con Margarita Rincón Presidenta de AEPA, (Asociación de Espacios Productivos de Andalucía.)  

9 de Marzo 2022 . Asamblea General de CEA , Confederación de Empresarios de Andalucia, donde fue reelegido Presidente,  Javier Gonzalez de Lara. 

Reunión en PICA con Daniel Gonzalez Rojas, concejal de Izquierda Unida

7 de marzo de 2022

 

La Junta Directiva de la comunidad de propietarios del Parque PICA se ha reunido con el concejal de Izquierda Unida, Daniel Gonzalez Rojas.
APES ha participado en esta reunión donde se han atendido diversos temas de actualidad para el parque empresarial.

APES se reúne con Marisa Gómez, Delegada de LIPASAM y con su Gerente, Lucrecio Fernández

4 de marzo de 2022

 

El viernes 4 de marzo se produjo la primera reunión de la APES con la nueva Delegada de LIPASAM, Marisa Gómez y con el nuevo Gerente, Lucrecio Fernández.

Dicha reunión contó con la asistencia del Delegado de Economía, Francisco Páez, con la Directora de Economía, Isabel Cuadrado y con el Director de Operaciones de LIPASAM, Daniel Zambrana Eliso.

Durante la misma, la APES expuso la problemática de los Polígonos en materia de limpieza y solicitó medidas y actuaciones concretas para la mejora del servicio.

Actualmente, la limpieza es uno de los principales problemas que sufren los Polígonos Industriales de la ciudad por lo que la APES  insta a buscar soluciones urgentes para revertir la actual situación.

Ayuntamiento destina 210.000 euros a renovar  zona de aparcamientos del Polígono Calonge

1 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Economía, Comercio y Turismo y en el marco del plan plurianual de inversiones en los parques empresariales, ha comenzado las obras para la pavimentación y ordenación de la zona de aparcamiento existente entre las calles Metalurgia y Automoción, en Polígono Calonge, con un presupuesto de 209.853 euros, que incluye más arbolado y la mejora y ampliación de los itinerarios peatonales.

El proyecto plantea la mejora de los pavimentos y una nueva ordenación de la zona con forma triangular ubicada entre las calles Metalurgia y Automoción, que presentaba un mal estado general de conservación en los pavimentos existentes y una ordenación mejorable con dos calles en fondo de saco destinadas a zona de aparcamiento que hacían muy complicada la circulación y maniobra de vehículos. 

El PP promete crear un área especifica para impulsar los Parques Empresariales de Sevilla

22 de febrero de 2022

 

En su visita a los Polígonos Carretera Amarilla, Calonge y La Negrilla, el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz ha conocido de primera mano la problemática de los Polígonos Industriales de Sevilla.

Durante el encuentro, Sanz ha incidido en la necesidad de crear un área específica para impulsar los Parques Empresariales y crear un Plan Director para dar respuesta a todas las necesidades de estos entornos.

 

Más Información en: https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-jose-luis-sanz-creara-area-especifica-para-impulsar-parques-empresariales-sevilla-202202221310_noticia.html

La Directora General de Parques Empresariales Del Ayuntamiento visita el Parque PICA

16 de febrero de 2022

 

Pilar Navarro, Directora General de Parques Empresariales del Ayuntamiento de Sevilla, ha visitado hoy el Parque Industrial Carretera Amarilla (PICA) para mantener una reunión con la Junta Directiva del Parque y con APES para conocer las necesidades de este céntrico Parque Industrial, el más importante de la ciudad.

Durante esta reunión se han tratado  temas de vital importancia para el parque empresarial, como la reurbanización del polígono y la mejora de sus infraestructuras, así como la limpieza de las calles, o la construcción de un tanque de tormentas para solventar los problemas de inundación. 

Toda la información en https://www.parquepica.com/noticia/junta-directiva-parque-pica-se-reune-con-pilar-navarro-directora-general-parques

APES se reune con CECOP y Policía Local

10 de febrero 2022

Por la frecuencia de incidentes producidos y temiendo una escalada, APES ha mantenido una reunión con el Director de CECOP, D. Diego Ramos y con el Superintendente y el Intendente Mayor de Policía Local, D. Gabriel Nevado y D. Antonio Luis Moreno.

En la misma se trasladó el problema del botellón en los Polígonos Industriales y el vandalismo que sufren las empresas de estos recintos y las causas que los provocan.

C's denuncia el aumento del "botellón" en los Parques Empresariales

8 de febrero 2022

 

El portavoz adjunto del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha acusado este lunes al equipo de gobierno (PSOE) de "convertir a los parques empresariales de la ciudad en botellódromos ilegales" por "la falta de medidas valientes y contundentes con las que frenar este fenómeno". 

 

Toda la información en  https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-cs-sevilla-acusa-psoe-convertir-parques-empresariales-botellodromos-falta-medidas-contundentes-20220207141058.html

REPORTAJE: LOS POLIGONOS TAMBIÉN EXISTEN

Contador de Visitas

ASOCIATE A APES

Si quieres unirte a nuestra asociación, utiliza nuestro formulario de contacto para recibir información.

¡Te esperamos!

Asociado a:

FONDOS EUROPEOS

CONSULTA LOS BOLETINES MUNICIPALES SOBRE LOS FONDOS EUROPEOS DISPONIBLES.

(+INFO)

OFICINA ACELERA PYME

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y ASESORAMIENTO PARA PYMES Y AUTONOMOS (+INFO)

SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y ASESORAMIENTO PARA PYMES Y AUTONOMOS (+INFO)

DENUNCIAS VIA WEB

REPORTAJE PRENSA

POLICIA NACIONAL: RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES POLICIALES.

PINCHA AQUI.