16 de junio de 2025
El lunes 16 de junio, la CES se ha reunido con representantes de Endesa en su sede en el P.I. STORE.
Esta reunión, solicitada por la Comisión de Espacios Productivos de la CES, ha contado con la asistencia del Secretario General de la Confederación, David
Alva, con el Presidente de la Comisión, Raúl Maldonado y con el Presidente y Vicepresidente de APES, Antonio López Balbuena y Fran Rincón y con el Gerente José Manuel Fernández.
En esta reunión se ha solicitado la necesidad de contar con un interlocutor de ENDESA y la necesidad de mejorar los canales de Comunicación con la compañía
eléctrica. Estas mejoras de la comunicación permitirán a las empresas conocer con antelación los trabajos de mantenimiento y mejora que se lleven a cabo en
los espacios productivos de la provincia y hacer llegar a las empresas los planes de mejora e inversión que se están llevando a cabo y que se desconocen.
15 de junio de 2025
La Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial Carretera Amarilla
ha aprobado recientemente por unanimidad solicitar al Ayuntamiento de Sevilla la concesión del nombre del empresario sevillano Eduardo Pérez Serrera, para una de las glorietas situadas en la avenida
de Andalucía, frente al parque comercial, a la altura de la calle Amor.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresarios-poligono-carretera-amarilla-piden-dedicar-glorieta-eduardo-perez-serrera-20250615132955.html
7 de junio de 2025
Un varón de 25 años ha sido asesinado a puñaladas a las puertas de una discoteca de la calle Aviación. En torno a las 7 de la mañana de este sábado,
la Policía Nacional recibía un aviso de una pelea en la que estaban implicadas varias personas y que desembocó en el uso de arma blanca contra uno de los participantes.
Tras recibir la llamada, efectivos de la Policía Nacional y del Servicio de Emergencias 112 se personaron en el lugar de los hechos. A su llegada,
encontraron a una persona herida por arma blanca en el suelo, justo a las puertas de esta discoteca. A pesar de los intentos por reanimarlo, no pudieron hacer nada por salvar su vida y acabaron
certificando su fallecimiento.
Mas información en https://www.abc.es/sevilla/ciudad/asesinan-hombre-punaladas-poligono-calonge-sevilla-20250607123724-nts.html#vca=audiencias&vso=rrss&vmc=wh-canal&vli=portada
Más infomación en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-prision-fianza-cuatro-detenidos-apunalamiento-mortal-discoteca-poligono-calonge-sevilla-20250616125909.html#google_vignette
29 de mayo de 2025
ENDESA anuncia que el lunes 2 de junio se producirán dos cortes de suministro de 30 minutos máximo en el Polígono LA CHAPARRILLA.
Estos cortes se producirán dentro de los trabajos de mantenimiento y mejora que E-Distribución está llevando a cabo en la zona y que forman parte
del proyecto de mejora en los Parques Empresariales anunciado ya en 2022.
23 de mayo de 2025
Un trabajador de 28 años ha fallecido este jueves tras sufrir una caída mientras desempeñaba labores en la cubierta de una nave industrial situada en el
polígono El Pino, en Sevilla. El accidente se produjo alrededor de las nueve de la mañana, según ha informado el servicio de Emergencias 112 Andalucía, que recibió un aviso procedente del 061
alertando de lo ocurrido.
La víctima cayó desde una altura de aproximadamente diez metros mientras trabajaba en una nave ubicada en la calle Pino Siberia. Tras el siniestro, fue
trasladado en estado grave al hospital Virgen del Rocío, donde finalmente ha perdido la vida.
Más información en https://www.lavozdelsur.es/ediciones/sevilla/accidente-laboral-en-sevilla-muere-joven-caer-techo-nave-en-poligono_334740_102.html
20 de mayo de 2019
Como cada año, LIPASAM comienza a desbrozar las zonas de los Polígonos Industriales que presentan una alta concentración de pasto seco.
Estas actuaciones, acordadas con la APES quien facilita un listado con las zonas que requieren desbroce, se llevan a cabo en los meses de mayo y junio para
evitar riesgo de incendio en nuestros Polígonos.
INSPECCIONES LIPASAM MAYO 2025
15 de mayo de 2025
Un incendio se declaró a mediodía del miércoles 14 de mayo en la nave de la fábrica de productos químicos Plainsur, del polígono La Red,
en Alcalá de Guadaíra.
La impactante nube de humo se hizo visitable en un área superior a los 80 kilómetros, desde varios puntos de la provincia, y de Sevilla
capital.
"Se prevé que en horas quede extinguido definitivamente", ha dicho la alcaldesa, asegurando que "en breve" será alcanzada la "extinción total" del incendio,
que ha supuesto "un susto con consecuencias materiales" pero no "una catástrofe", pues en el plano humano el saldo de la incidencia se limita a un operario de la empresa herido leve con quemaduras y
que acudió a un hospital por sus propios medios y un bombero indispuesto por haber inhalado humo.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/directo-incendio-nave-productos-quimicos_10_2003932683.html
6 de mayo de 2025
Como cada año, la APES ha sido invitada a la Recepción Municipal organizada por Alcaldía el martes en el Real de la FERIA.
Durante el evento, nuestros representantes han podido departir con el Alcalde y los Delegados de las diversas áreas, que estuvieron presentes en el
acto.
Este evento anual, sirve también como foro para contactar con representantes de otras Entidades con intereses afines y es un momento ideal para proponer
actuaciones conjuntas en diversos temas.
INSPECCIONES LIPASAM ABRIL 2025
24 de abril de 2025
La APES ha participado como invitados, en el acto de presentación del Club de Negocios del Real Betis de Baloncesto.
Trasladamos nuestro apoyo en el nacimiento de esta nueva iniciativa, a la que le deseamos el mayor de los éxitos como representantes del baloncesto de nuestra
ciudad.
El evento tuvo lugar en el Polígono Industrial el PINO y contó con una amplia representación del empresariado sevillano.
23 de abril de 2025
La sede de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial PICA ha sido el escenario de una importante reunión en la que se ha tratado
la reurbanización de las Calles Rafael Beca Mateos y Economía del parque empresarial.
El encuentro ha contado con la presencia del delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera, Álvaro Pimentel, y el director de Parques
Empresariales, Antonio Villegas del Ayuntamiento de Sevilla. Junto a ellos, han participado Francisco Rincón, presidente de la Junta Directiva del Parque Empresarial PICA y José Manuel Fernández, gerente de la Asociación de Parques
Empresariales de Sevilla (APES).
A este encuentro también asistieron los arquitectos responsables del diseño y planificación del proyecto, quienes expusieron los detalles técnicos, los
plazos de ejecución y las medidas previstas para minimizar las posibles molestias durante el proceso. También estuvieron presentes los empresarios cuyas actividades se verán directamente
afectadas por las obras, así como los representantes de la empresa constructora adjudicataria.
Más información en https://www.parquepica.com/noticia/pica-recibe-alvaro-pimentel-antonio-villegas-ayuntamiento-sevilla-para-abordar
10 de abril de 2025
La Junta Directiva de la Comunidad de Propietarios del Parque Empresarial PICA ha renovado a Francisco Rincón (Vicepresidente de APES),
como presidente, así como al resto de cargos directivos.
La Asamblea General del PICA, reunida recientemente en sesión ordinaria, ha ratificado su confianza en la gestión de su presidente y ha aprobado algunos
cambios en su organigrama a propuesta de Francisco Rincón.
Más información en https://www.parquepica.com/noticia/francisco-rincon-ibermutua-es-reelegido-presidente-parque-empresarial-pica
10 de abril de 2025
El Delegado Álvaro Pimentel y su Director Antonio Villegas, han participado en la reunión de la Comisión de Espacios Productivos de la CES presidida por Raúl
Maldonado y donde la APES participa con tres representantes.
En la reunión se han tratado las partidas presupuestarias aprobadas, acciones pendientes para mejora de los Espacios Productivos y mejora de las
infraestructuras (pavimentación de calles, acerado y soporte eléctrico), conexiones para movilidad y asuntos de seguridad.
INSPECCIONES LIPASAM MARZO 2025
1 de abril de 2025
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha anunciado en un acto celebrado en la CEA con la asistencia de la APES, que la Junta va a
poner a disposición del tejido industrial andaluz 250 millones en ayudas a lo largo de 2025, a través de un nuevo instrumento de 'Incentivos Integrados' para la competitividad industrial y mejora
energética de las pequeñas y medianas empresas industriales porque ambos conceptos "están íntimamente ligados".
Destacamos un programa centrado en la mejora y modernización de los espacios productivos, dotado con 50 millones.
25 de marzo de 2025
Durante la celebración de la Asamblea General de la APES, el presidente Antonio López Balbuena, ha destacado la importancia del asociacionismo, y la
importancia de pertenecer a la CES, que proporciona a nuestra Asociación fortaleza institucional, como demuestra nuestra presencia en el Comité Ejecutivo y en la Junta Directiva de la CES, en la
Junta Directiva de la CEA, en el Pleno de la Cámara de Comercio y en la Comisión Permanente y el Pleno del Consejo Económico y Social.
En materia económica, se ha destacado la importancia de contar con presupuesto municipal al margen de los remanentes, ya que la disponibilidad de esos remanentes puede dilatarse impidiendo la
ejecución de proyectos. El Presidente ha calificado de ridícula la partida presupuestaria de 500.000 euros destinada para los Parques Empresariales y el Parque Tecnológico de Cartuja.
Se ha resaltado también la importancia de los proyectos en los que se está trabajando para ejecutar en 2025 y en 2026, tales como la reurbanización del Polígono Industrial La Chaparrilla, la
reurbanización de la calle Gramil, el arreglo de la calle Rafael Beca Mateos y la calle Economía, y de la calle Fernández Murube entre otros.
En materia de residuos, se ha destacado la importancia de la retirada puerta a puerta implantada en polígono NAVISA y Su Eminencia. La APES y LIPASAM siguen trabajando para llevar este
nuevo modelo al resto de polígonos industriales.
7 de marzo de 2025
El Gerente de la APES ha mantenido una nueva reunión de trabajo con Antonio Villegas, Director de Parques Empresariales y Promoción Económica del
Ayuntamiento.
En dicha reunión se han tratado los proyectos a ejecutar en 2025, las reuniones pendientes de celebrar con diversas áreas y la situación de las Entidades
Urbanísticas de Conservación del PINO y Calonge, que tienen prevista su puesta en marcha para 2026.
INSPECCIONES LIPASAM FEBRERO 2025
25 de febrero de 2025
A petición de Torneo Parque Empresarial, la responsable de Participación Ciudadana de Policía Nacional se ha reunido en las instalaciones de Torneo Parque Empresarial con la APES y con la
administración del Parque para tratar cuestiones relacionadas con dicho Parque.
25 de febrero de 2025
La Comisión de Movilidad de la Confederación de Empresarios de Sevilla, ha celebrado una reunión con el nuevo director del área de Movilidad del
Ayuntamiento de Sevilla, Juan García López, quien estuvo acompañado por el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel.
El encuentro tuvo como objetivo presentar y discutir los principales desafíos, objetivos y demandas del sector, así como las necesidades de las empresas
involucradas.
La APES, como miembro de dicha Comisión, participó en dicha reunión para trasladar la problemática de los Parques Empresariales.
Más información en https://cesevilla.es/reunion-de-la-comision-de-movilidad-de-ces-con-el-nuevo-director-del-area-de-movilidad-del-ayuntamiento-de-sevilla-juan-garcia-lopez/
25 de febrero de 2025
El Presidente de la APES, Antonio López Balbuena y el Gerente, José Manuel Fernández han visitado las instalaciones de MERCASEVILLA, donde han podido conocer
los detalles del modelo de gestión, la regulación de normativa interna, y la gestión de residuos.
Agradecemos a la Gerencia de MERCASEVILLA la visita y la atención dispensada así como la amplía información facilitada.
24 de febrero de 2025
La APES se ha reunido con María Luisa Iglesias, Directora General de Parques y Jardines.
En esta reunión, en la que también partició el Director de Parques Empresariales del Ayuntamiento, Antonio Villegas, se trasladaron los problemas de falta de poda y desbroce de nuestros Polígonos.
Igualmente se trató la necesidad de una reunión conjunta de este área con Urbanismo para buscar soluciones a los daños del acerado provocado por las raices de los árboles.
En esta primera reunión se acordaron actuaciones prioritarias y se acordó mantener reuniones periódicas de seguimiento para segir avanzando en la resolución de la amplia problemática de nuestros
Polígonos en materia de árbolado.
20 de febrero de 2025
Un foro organizado por la Cámara de Comercio y los Colegios de Ingenieros Industriales, con la colaboración de la Consejería de Industria, Energía y
Minas, reunió a expertos para analizar el futuro de los espacios productivos en la región. El evento destacó la relevancia de la Ley de Espacios Productivos de Andalucía
(LEPA) que actualmente se encuentra en fase parlamentaria, y que promete transformar la manera en que se gestionan los más de 2.300 espacios industriales distribuidos en
más de 500 municipios.
El foro contó con la asistencia de representantes de APES. Su Presidente, Antonio López Balbuena estuvo acompañado de Francisco Rincón, Vicepresidente de APES
y Presidente del PARQUE PICA, Rubén Barreno, Presidente del P.I. EL PINO y el Gerente de APES, José Manuel Fernández.
El Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Industriales de Andalucía, Juan Carlos Durán, se refirió al impacto de la ley en su intervención, señalando
que "sin industria no hay futuro". La Ley de Espacios Productivos de Andalucía está muy cerca de culminar su proceso legislativo, después de un informe preliminar que ha dado paso al
anteproyecto actual. "Esta ley es una base significativa para atraer industria y, al igual que en la Comunidad Valenciana, se busca dar estructura y orden a los espacios productivos", explicó
Juan Carlos Durán, destacando que la ley será clave para hacer de Andalucía un territorio más competitivo.
El foro también contó con la participación de Margarita Rincón, presidenta de la Asociación de Espacios Productivos de Andalucía, quien puso el foco en
las necesidades reales de las pymes para mejorar la gestión de estos enclaves.
Más información en https://vivasevilla.es/sevilla/1867730/andalucia-impulsa-la-futura-ley-de-espacios-productivos/
17 de febrero de 2025
El Ayuntamiento de Sevilla ha finalizado las obras de reforma en el tramo de la calle del Motor y glorieta en Avenida de Andalucía del Parque Empresarial
Carretera Amarilla tres meses antes de lo previsto. Dicha actuación tenía como principal objetivo mejorar la movilidad en este tramo, facilitando la maniobra de los vehículos, mediante la
modificación de la glorieta para ampliar la calzada.
Esta intervención está enmarcada dentro del plan de mejora de parques empresariales y ha contado con una inversión de 741 758,83 euros.
El delegado de Parque Empresariales, Álvaro Pimentel, ha declarado que con “esta reforma volvemos a reafirmar nuestro compromiso con la mejora de los parques
empresariales de nuestra ciudad, dando respuesta a su demanda tras años de abandono”. Pimentel ha subrayado también que “esta modernización de las infraestructuras mejorará la calidad de vida de
quienes trabajan y transitan por el PICA y contribuirá a potenciar el desarrollo industrial de Sevilla”.
Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/el-gobierno-de-sanz-finaliza-con-tres-meses-de-adelanto-las-obras-de-la-calle-del-motor-arteria-del-parque-carretera-amarilla
17 de febrero 2025
LIPASAM, en coordinación con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), ha puesto en marcha este lunes la ampliación del sistema de
recogida puerta a puerta en el Parque Empresarial Su Eminencia. Esta iniciativa, que ya ha demostrado su eficacia en el Parque Empresarial Navisa desde mayo del pasado año, busca reforzar
la limpieza y reducir el abandono de residuos en los parques empresariales de la ciudad.
El nuevo sistema consiste en la entrega de contenedores individuales a cada nave industrial, que deben ser almacenados en su interior. LIPASAM se
encarga de su recogida en franjas horarias consensuadas con los comerciantes, optimizando así la gestión de los residuos y evitando el robo de contenedores.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/gestion-residuos-puerta-extiende-parque-empresarial-su-eminencia-lipasam_0_2003353924.html
7 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero de 2025, la APES se reunió con Alvaro Pimentel , Delegado de Economía , Movilidad y Parques Innovadores y con Antonio Villegas,
Director de Promoción Económica y Parques Empresariales.
En dicha reunión se trataron los presupuestos 2025 para Parques Empresariales y se analizaron los próximos proyectos de mejora que se van a ejecutar y se
trasladaron avances en servicios y asuntos que aún requieren solución.
Se destacó en la reunión la comunicación permanente con la Delegación y la ejecución de proyectos de 2024, que alcanzó los 2.6 millones de euros.
6 de febrero de 2025
La concejala de Limpieza del Ayuntamiento de Sevilla, Evelia Rincón, acompañada por el edil de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, y por el delegado del
Distrito Cerro-Amate, José Lugo, han mantenido esta mañana una reunión con la Asociación de Parques Empresariales y comerciantes del Polígono Industrial Su Eminencia, con el objetivo de acordar el
periodo de inicio e informar del modelo de implantación de recogida de residuos puerta a puerta en dicho polígono.
Este sistema de recogida de residuos se pondrá en marcha en la segunda quincena de febrero. A partir de esa fecha, el Polígono Su Eminencia se incorporará
a esta iniciativa, respaldada por la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla tras el éxito del modelo implantado en Navisa desde mayo del pasado año.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-poligono-industrial-eminencia-incorpora-mitad-mes-recogida-basura-puerta-puerta-20250205192355.html
INSPECCIONES LIPASAM ENERO 2025
24 de enero de 2025
En un encuentro con los representantes de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), la portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, en
compañía de los concejales Gonzalo García de Polavieja y Fernando Rodríguez Galisteo, ha detallado el acuerdo de nuevos presupuestos de su grupo con el Gobierno local del popular José Luis Sanz, que
recoge una partida presupuestaria de medio millón de euros a la que se añade 4,3 millones procedentes de remanentes de crédito, "más otros cinco millones repartidos en los ejercicios 2026 y
2027", que habrán de ser objeto de los siguientes proyectos presupuestarios.
Peláez se ha comprometido con la APES a "tenerles puntualmente informados sobre el desarrollo de los trabajos y de la evolución del presupuesto, así como
mantener una línea de comunicación permanente entre ambos para analizar posibles incidencias y los resultados que se vayan cosechando".
Más información en: https://vivasevilla.es/sevilla-local/1859857/vox-impulsa-una-inversion-de-10-millones-en-parques-empresariales-de-sevilla-hasta-2027/
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-sevilla-traslada-empresarios-poligonos-inversiones-presupuestarias-fruto-pacto-pp-20250123150522.html
17 de enero de 2025
En reunión mantenida con APES el viernes 17 de enero, Lipasam ha anunciado que "ampliará la recogida puerta a puerta" al Polígono Su
Eminencia.
Esta ampliación de la iniciativa tiene lugar tras corroborar con la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) "el éxito del modelo implantado en el
Navisa desde mayo del pasado año".
Este nuevo sistema de recogida puerta a puerta en Su Eminencia consiste en la entrega de contenedores para ser alojados en el interior de todas las naves del
Polígono Industrial y su posterior recogida puerta a puerta por Lipasam cuya periodicidad y franja horaria estarán "consensuadas con los comerciantes".
La edil delegada de Limpieza, Evelia Rincón, acompañada por el delegado de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, ha remarcado que "el objetivo sigue siendo,
de un lado, contribuir en la medida de lo posible a reducir la disminuir la suciedad y el robo de contenedores, y, de otro, ahondar en el apoyo de este equipo de gobierno a una demanda histórica de
los empresarios de los polígonos que se impulsa de nuevo con la incorporación a la iniciativa del Navisa".
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-ayuntamiento-sevilla-ampliara-poligono-eminencia-recogida-puerta-puerta-lipasam-20250119150706.html
Más inrormación en: https://vivasevilla.es/sevilla/1858756/amplian-la-recogida-puerta-a-puerta-de-lipasam-en-el-poligono-su-eminencia/
15 de enero de 2025
Aprobado inicialmente por el Excmo. Ayuntamiento Pleno de Sevilla en sesión extraordinaria celebrada el día 15/1/2025, el Presupuesto General de la
Corporación y de sus Organismos Públicos y Sociedades Municipales para el ejercicio 2025, se confirma una inversión de solo 500.000 € para los parques empresariales de Sevilla.
La APES manifiesta su decepción ante una cantidad "ridícula" el año del mayor presupuesto de la historia, que no permitirá continuar con la linea de mejoras de
2024, donde se ejecutaron en torno a 2.6 millones.
Este paso atrás en el impulso a las zonas productivas de la ciudad, fue reflejado el el dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla.
Toda la información de los preuspuestos aqui: https://www.sevilla.org/ayuntamiento/unidad-organica/servicio-de-gestion-presupuestaria/presupuestos-municipales
INSPECCIONES LIPASAM DICIEMBRE 2024
11 de diciembre de 2024
El Programa Hoy por Hoy Sevilla, ha contado con la participación de Álvaro Pimentel, Delegado de Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y
Comercio del Ayuntamiento de Sevilla, junto a Francisco Rincón, presidente de la junta directiva de la Comunidad de propietarios del Parque Empresarial Pica y Vicepresidente de APES, Eduardo Castro,
vicepresidente de la Junta directiva de la comunidad de propietarios del Parque Empresarial Pica y director general de Eduardo Castro Motos, Antonio López Balbuena, presidente de la Asociación de
Parques Empresariales de Sevilla, y Eduardo Pérez-Serrera, presidente Ejecutivo en Grupo Terry Automoción.
Durante el programa se ha debatido sobre la exigua partida destinada en los presupuestos municipales para los Parques Empresariales y sobre las necesidades de
estos espacios productivos.
Más información en https://cadenaser.com/andalucia/2024/12/12/empresas-de-automocion-del-poligono-carretera-amarilla-se-plantean-marcharse-si-el-ayuntamiento-de-sevilla-no-invierte-los-costes-son-altos-y-no-tenemos-todos-los-servicios-radio-sevilla/
10 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno local, ha aprobado la licitación de las obras de reurbanización de las calles Rafael Beca Mateos y
Economía, en el Polígono Industrial Carretera Amarilla, con una inversión total de 906.958,34 euros. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses, contemplan trabajos de
rehabilitación del pavimento, mejoras en el sistema de drenaje y señalización así como la renovación de mobiliario urbano, optimizando las condiciones de tránsito y la imagen general
de este polígono industrial.
Más infomación en https://www.20minutos.es/noticia/5662485/0/sanz-invierte-un-millon-euros-para-reurbanizar-las-calles-rafael-beca-mateos-economia-poligono-carretera-amarilla/
7 de diciembre de 2024
Las negociaciones del presupuesto de Sevilla para el año 2025 siguen adelante. La propuesta presentada por el equipo de gobierno de José Luis Sanz no parece
convencer totalmente a ningún grupo político en el Ayuntamiento de la ciudad que no sea el que ostenta la Alcaldía. El último en mostrar su disgusto hacia una de las partidas ha sido Vox, cuya
portavoz Cristina Peláez, ha calificado como "broma de mal gusto, por no decir una ofensa" la partida de 500.000 euros para los parques industriales de Sevilla y ha reclamado al
gobierno municipal del PP una dotación de 4,5 millones de euros del presupuesto municipal de 2025 para los parques industriales de Sevilla.
Peláez ha manifestado tras un encuentro con los directivos de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) que “vamos a hacer valer el plan
cuatrianual que presentamos ante el pleno municipal, aprobado por unanimidad, y que contempla 4,5 millones para el primer año de mandato, 3,75 millones para el segundo, 3 millones para el
tercero y 2 millones para el último. Estas cifras son las que necesitan nuestros parques empresariales para que sean el motor económico y de empleo que deseamos y que pasa por una decidida
apuesta del Ayuntamiento de Sevilla”.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/vox-reclama-4-5-millones_0_2002938837.html
Más infomación en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-vox-reclama-45-millones-presupuesto-2025-parques-industriales-sevilla-20241207130537.html
5 de diciembre de 2024
El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Muñoz, y el responsable en materia de Economía en el PSOE municipal, Ignacio González, han mantenido una reunión con
el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio López, quien ha denunciado que la inversión en los parques empresariales prevista por José Luis Sanz en el
Presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla para 2025 "es la menor desde 2015 --cuando por vez primera estos recintos tuvieron asignaciones presupuestarias directas--, con apenas 500.000
euros".
"En campaña electoral, Sanz dijo que los 1,5 millones destinados entonces a las inversiones directas en los distintos parques empresariales, sin contar con las
partidas que ejecutaba Emasesa en mejorar las redes de abastecimiento y saneamiento y las reurbanizaciones de las calles donde hacía estas obras, eran ridículos y que él las aumentaría
anualmente a 3 millones de euros.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-psoe-avisa-alcalde-sevilla-ejecutara-historico-recorte-inversiones-parques-empresariales-20241205143039.html
5 de diciembre de 2024
El Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, ha informado a la APES que se ha propuesto la aprobación y licitación del
proyecto de reurbanización parcial de la calle Rafael Beca Mateos en el tramo comprendido entre Montes Sierra y calle Economía.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 900.000 €.
Con este nuevo proyecto, el Delegado reitera su compromiso con los Parques Empresariales.
4 de diciembre de 2024
La Policía Nacional ha realizado un estudio de las diferentes actividades económicas que se
desarrollan en los polígonos industriales de la ciudad de Sevilla, poniendo el foco en las localizaciones específicas con mayor interés policial, con la finalidad de "establecer un dispositivo
encaminado a programar las actividades policiales preventivas a robos en zonas industriales".
Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-policia-nacional-establece-dispositivo-prevenir-robos-poligonos-industriales-sevilla-20241204125226.html
INSPECCIONES LIPASAM NOVIEMBRE´24
2 de diciembre de 2024
La Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) ha expresado su "decepción" por la partida económica de 500.000 euros que el alcalde José
Luis Sanz ha destinado a los polígonos industriales de la ciudad. "Este presupuesto constata que el alcalde no va a respetar el acuerdo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla del 19 de
octubre de 2023 que aprobó 4,5 millones para los parques empresariales para los siguientes presupuestos, ni el compromiso de al menos tres millones anuales que anunció en 2022 (durante
el gobierno socialista) cuando calificó de ridícula la cantidad de un millón de euros que se destinaba cada año para la revitalización de los parques empresariales".
Esta exigua inversión se ha criticado también en el dictamen del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS), órgano consultivo del Ayuntamiento de
Sevilla, que lamenta que los presupuestos municipales para 2025 "destinan únicamente 500.000 euros, el importe más bajo que se presupuesta desde 2015".
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-empresarios-poligonos-senalan-cess-constata-importe-mas-2015-zonas-20241129160719.html
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/decepcion-parques-empresariales-sevilla-500-000-euros-sanz-presupuestos-2025_0_2002906852.html
8 de octubre de 2024
En los últimos meses el parque empresarial polígono Navisa de Sevilla ha logrado un cambio radical en la limpieza de sus calles.
Los empresarios de Navisa y la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES) que preside Antonio Balbuena celebran estos buenos resultados y recalcan
que este éxito se debe al nuevo sistema de recogida de residuos municipales puerta a puerta que se puso en marcha con contenedores de uso exclusivo, por parte de Lipasam, la empresa de limpieza
del Ayuntamiento de Sevilla. Navisa ha sido el primer parque empresarial en el que se ha aplicado.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/poligono-navisa-elogia-resultado-nuevo-sistema-recogida-residuos-lipasam_0_2002522966.html
25 de julio de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado las obras de reforma en el tramo de la calle del Motor y de la glorieta situada
en la avenida de Andalucía del polígono industrial Carretera Amarilla, que se modificará ampliando la calzada.
Asimismo, desde el Consistorio han incidido en que es "necesaria" la renovación y ampliación de las aceras en esta parte, adaptándolas a la normativa de accesibilidad y, en la confluencia con
la avenida Fernández Murube, donde no existe actualmente, se llevará a cabo la construcción de la misma. A estas obras se suma la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como la
pavimentación y red de alumbrado en ambas calles.
ACTUACIONES PARQUE EMPRESARIAL
|
junio-24
|
Total 2024
|
AEROPUERTO
|
10
|
200
|
CALONGE
|
126
|
530
|
EL HIGUERÓN
|
2
|
10
|
EL PINO
|
59
|
236
|
EL REFUGIO
|
|
10
|
HYTASA
|
20
|
199
|
LA CHAPARRILLA
|
5
|
26
|
LA NEGRILLA
|
63
|
288
|
NAVISA
|
46
|
642
|
NUEVO TORNEO
|
55
|
264
|
P.I.C.A.
|
36
|
336
|
PARSI
|
16
|
89
|
PINEDA
|
|
10
|
SAN JERÓNIMO
|
16
|
132
|
SANTA CLARA
|
|
8
|
STORE
|
77
|
465
|
SU EMINENCIA
|
17
|
120
|
TABLADA
|
|
1
|
Total general
|
548
|
3.566
|
5 de julio de 2024
El Delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, ha informado a la APES que en la Junta de
Gobierno celebrada hoy viernes 5 de julio, se ha aprobado el pliego de la obra de la calle Metalurgia, quedando a la espera de su licitación.
El la reunión mantenida el pasado 21 de junio con los representantes de la APES, el Delegado reiteró su compromiso con los Parques Empresariales y su intención
de seguir ejecutando proyectos a cargo de los remanentes de años anteriores.
21 de junio de 2024
La APES se ha reunido hoy con el Delegado de Economía Álvaro Pimentel y con el Director de Parques Empresariales, Antonio Villegas.
Esta reunión de trabajo mantenida con representantes de los Parques Empresariales de Sevilla y celebrada en las instalaciones de la Asociación del P.I. CALONGE, ha servido para hacer balance del
primer año del Delegado y de vehículo de comunicación, que ha permitido a cada representante tratar las principales cuestiones que nos afectan.
Se ha acordado mantener próximas reuniones para avanzar en la busqueda de soluciones que mejoren la situación de nuestros Parques.
13 de junio de 2024
La APES celebró ayer miércoles 12 de junio su Asamblea General Ordinaria y la Extraordinaria Electoral que se celebra cada cuatro años.
En la misma, tras 16 años en el cargo, fue reelegido como Presidente Antonio López Balbuena y su directiva, a la que se incorpora como Vicepresidente,
Francisco Rincón López, Presidente del PARQUE PICA.
Continúan Tomás Criado Guerrerro como Secretario y Manuel Martín Rodriguez como Tesorero.
Esta reelección es una muestra de confianza hacia la gestión del Presidente y su Directiva en una Asociación cada vez más activa.
Antonio López Balbuena además de la Presidencia de APES, forma parte del Comité Ejecutivo de la CES, y es miembro de la Comisión Permanente del Consejo
Económico y Social de Sevilla, Vocal del Pleno de la Cámara de Comercio, Vocal de la Junta Directiva de la CEA y miembro de la Comisión Mixta de Junta de Andalucía y CEA sobre Polígonos
Industriales.
6 de mayo de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza Lipasam, ha iniciado esta mañana la implantación de un nuevo modelo de recogida de residuos a
modo de prueba piloto y ha contratado a 11 personas para reforzar la limpieza en todos los parques empresariales. Esta prueba piloto consiste en la entrega de contenedores para ser alojados en el
interior de todas las naves del Polígono Industrial Navisa, para la posterior recogida de residuos puerta a puerta por Lipasam, cuya periodicidad y franja horaria estarán consensuada con los
comerciantes.
La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, acompañada por el delegado de Parques Empresariales, Álvaro Pimentel, ha supervisado las primeras entregas de contenedores en
el Polígono Industrial Navisa, donde ha explicado que “el objetivo de esta medida es evitar acumulaciones de residuos, así como reducir la suciedad y el robo de contenedores, una demanda histórica de
los empresarios de los polígonos industriales que atendemos desde este equipo de Gobierno”. De esta forma, “gracias a la nueva medida, sólo habrá contenedores en la calle el tiempo comprendido entre
la hora establecida para sacarlos del interior de la nave y el momento de su vaciado por Lipasam”, ha añadido la edil.
Para la implantación del sistema se ha habilitado una caseta informativa en la que técnicos de Lipasam ya están recibiendo a los comerciantes del polígono industrial,
en turnos de mañana y tarde, durante toda esta semana. Allí se les traslada toda la información necesaria para el buen funcionamiento del nuevo modelo y se traslada la documentación necesaria para la
entrega de los contenedores. Posteriormente, con la ayuda de un camión brigada, se está realizando la entrega de los contenedores a cada comerciante.
En dicha acción informativa, en la que se explica el nuevo modelo de recogida, se recuerda que en los contenedores solo se pueden depositar residuos urbanos y
asimilables a domésticos, y que los residuos industriales deben ser gestionados por las empresas (los más frecuentes en los polígonos son pinturas, baterías, disolventes, plásticos contaminados y
aceites industriales). Por otra parte, se destaca que el incumplimiento de la normativa y de dichas medidas que se están poniendo en marcha, pueden dar lugar a diferentes sanciones.
Rincón, que también ha estado acompañada por el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla (APES), Antonio Balbuena, ha recordado que “como nos
comprometimos con la APES en la última reunión que mantuvimos hace unos meses, hemos incrementado la labor que desarrolla el servicio de inspección de Lipasam en los polígonos industriales,
reportando, además, periódicamente los expedientes informativos y de denuncia que tramita, incidiendo en aquellos que son reincidentes. Estamos vigilantes para evitar las malas conductas que
perjudiquen a los demás empresarios”.
Más información en https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-lipasam-inicia-sevilla-recogida-residuos-puerta-puerta-parque-empresarial-navisa-20240506142553.html
26 de abril de 2024
Este viernes 26 de abril, los propietarios y empresarios del P.I. NAVISA han participado en una reunión informativa donde se les ha expliacado con
detalle el nuevo modelo de retirada de residuos que se va a implantar en su Polígono.
El Vicepresidente de LIPASAM, Manuel Torreglosa, la Delegada de Limpieza, Evelia Rincón y el Director de Parques Empresariales Antonio Villegas encabezaban la
representación municipal que participó en la reunión para dar respuesta a los empresarios y propietarios del Polígono.
La APES se ocupó de organizar este encuentro junto con la Comunidad de Propietarios del Polígono y estuvo representada por nuestro Presidente, Antonio López
Balbuena.
9 de abril de 2024
La APES se reunió ayer con la cúpula de LIPASAM, encabezada por su Delegada Evelia Rincón y por el Director Gerente Manuel Torreglosa.
Se ha fijado el comienzo de la experiencia piloto en el P.I. NAVISA para finales del mes de abril y se acuerdan reuniones de seguimiento.
En esas mismas fechas comenzará la necesaria reposición de contenedores en todos los polígonos. Este es uno de los puntos prioritario para APES.
También se ha facilitado información sobre el refuerzo en las inspecciones que LIPASAM está realizando en los Polígonos Industriales.
8 de abril de 2024
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha presentado el Foro de Participación para la elaboración de la Ley
de Espacios Productivos que ha tenido lugar en la sede en la CEA junto a su presidente, Javier González de Lara, y en el que la APES ha estado representada por su Presidente, Antonio López Balbuena,
quien ha moderado una de las tres mesas de participación, por Francisco Rincón, Presidente del Parque PICA y por el Gerente de APES, José Manuel Fernández.
Más información en https://www.europapress.es/esandalucia/sevilla/noticia-andalucia-registra-11000-millones-inversion-industrial-68000-empleos-ultimos-tres-anos-20240408161539.html
En el marco de las actuaciones que venimos desarrollando junto con CEA y con la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía dentro del
protocolo de colaboración suscrito para la mejora de los espacios producticos en nuestra comunidad autónoma, os invitamos al Foro de participación empresarial que celebraremos en la sede de la CEA
(calle Arquímedes, en PCT Cartuja de Sevilla) el próximo 8 de abril de 2024, a partir de las 10:15 horas, en relación con la elaboración de la futura Ley de Espacios Productivos de Andalucía, la cual
es uno de los compromisos que, para el fomento de la industria y la actividad empresarial, recoge el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, suscrito el 13 de marzo 2023.
Un encuentro para la participación en el que, tras una exposición inicial sobre las necesidades y retos de la industria y los espacios productivos en
Andalucía, se han previsto tres mesas de debate simultáneas donde abordar cuestiones relativas a los instrumentos de apoyo, la percepción de los usuarios de estos espacios y el papel a jugar por las
entidades locales.
Si estás interesado en asistir a esta jornada, tienes más información en este enlace, desde el que puedes realizar la inscripción y señalar la mesa de debate en la que deseas estar.
El Presidente de APES actuará como moderador de la MESA 2.
15 de marzo de 2023
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes adjudicar el contrato de obras de reforma para mejoras en el Parque Industrial
Carretera Amarilla por un importe total de 680.805 euros.
Las actuaciones se centrarán en la calle Motor y la Glorieta de Andalucía e incluyen obras de asfaltado, ampliación de calzada, acerado, reinstalación del
alumbrado y renovación de las redes de Emasesa, tanto de saneamiento como de abastecimiento.
Más información en https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Ayuntamiento-adjudica-mejoras-Carretera-Amarilla_0_1884712764.html
14 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Sevilla ha finalizado las obras de pavimentación del Polígono Store dentro de su plan de actuación para mejorar los parques empresariales.
Los trabajos finalizados se han realizado en la calle Escarpia y en los próximos días, en concreto el 17 de marzo, arranca la siguiente tanda de mejoras de los parques empresariales con las obras en
el Polígono El Pino para arreglar las calles Pino Central y San José de Palmete.
Las actuaciones en estos dos parques empresariales tienen como objetivo renovar la pavimentación con aglomerado asfáltico de los viarios y tienen un plazo de
ejecución de dos meses y medio. En el caso del Polígono Store las actuaciones tienen un presupuesto de147.328,43 euros y se han llevado a cabo en la calle Escarpia, que tiene distintos grados de
afectación. Por un lado, hay un primer tramo con asentamientos del paquete de firme que ha ocasionado que la cota de las tapas de los pozos de registro de la calzada estén por encima de la rasante,
impidiendo la correcta circulación de vehículos. Por otro lado, hay un segundo tramo con fisuras, cuarteamientos y pequeños asentamientos.
En el caso del Polígono el Pino, con una inversión de 350.971,23 euros, se renovará el firme de la calle Pino Central, donde hay dos tramos que presentan
fracturas en la capa de rodadura. Por otro lado, en la calle San José de Palmete, utilizada en su mayoría por el tráfico pesado para el acceso al parque, hay un tramo con todas las capas del firme
deformadas, presentando grandes roderas que indican la escasa capacidad portante de este tramo.
Más información en https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2024/el-ayuntamiento-finaliza-las-obras-de-pavimentacion-en-el-poligono-store-dentro-de-su-plan-de-actuacion-para-mejorar-los-parques-empresariales
9 de marzo de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla inicirá en breve las obras de pavimentación del Polígono Store dentro de su plan de actuación para mejorar
los parques empresariales. Los trabajos se realizarán en la calle Escarpia mientras que el 17 de marzo arrancan las obras en el Polígono El Pino para arreglar las calles Pino Central
y San José de Palmete.
Como ha explicado el delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, "hemos licitado los dos proyectos a
la vez para que las obras, con una inversión cercana a los 500.000 euros, pudieran comenzar lo antes posible y dar respuesta por fin a la demanda de los parques tras años de
abandono".
Mas información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/obras-repavimentacion-store-el-pino-sevilla-poligono_0_1882912274.html
16 de febrero de 2024
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que el Gobierno andaluz está preparando un Anteproyecto de Ley de Espacios Productivos de Andalucía que irá al Consejo de
Gobierno en el primer trimestre de este año para el inicio de su tramitación, que tiene como objetivo mejorar las zonas industriales tanto en infraestructuras como en servicios.
En relación con este asunto, ha informado que en Andalucía hay más de 2.300 espacios productivos que albergan 40.000 empresas y 10.000 autónomos y que concentran casi el 22% de los
trabajadores andaluces.
Para llegar a esta ley, el 15/12/2022, se firmó el Protocolo sobre Espacios Productivos entre
Junta Andalucía y CEA, Confederacion de Empresarios de Andalucia, tras varios años trabajando APES junto con AEPA, la CEA y con el Secretario General de Industria de la Junta de
Andalucía, Cristobal Sánchez.
Más información en https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/gobiernoaldia/190620/JuanmaMoreno/Andalucia/Gobiernoandaluz/Granada/Escuzar/LeyEspaciosProductivos/compromiso/inversion/empleo/industria/servicios/infraestructuras/sectoragroalimentario/agricultores/ganaderos/Lidl/empresas/autonomos
30 de enero de 2024
La APES se ha reunido hoy con el Delegado Álvaro Pimentel y su nuevo Director, Antonio Villegas, que asume el cargo de Director General de Promoción Económica y
Parques Empresariales.
Tras su reciente designación, se ha producido esta primera reunión de trabajo donde se han tratado las principales cuestiones que afectan a los Parques Empresariales
de Sevilla.
Se ha acordado mantender reuniones periódicas para trabajar y avanzar en la busqueda de soluciones que mejoren la situación de nuestros Parques.
30 de enero de 2024
La portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Peláez, ha propuesto este martes que los parques empresariales puedan
"desengancharse de Lipasam y contratar limpieza privada".
Peláez ha sostenido que "vamos a ejercer toda la influencia que esté en nuestra mano para que la nueva Ordenanza que elabora el gobierno del PP, contemple un
nuevo diseño del sistema de limpieza y recogida de residuos en estos recintos de manera que aquellas unidades urbanísticas de conservación que lo soliciten puedan contratar servicios de limpieza
privados con la pertinente reducción o eliminación de la tasa aplicable".
Más información en https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/vox-propone-que-los-parques-empresariales-desenganchen-lipasam-puedan-contratar-limpieza-privada-20240130_3118443
29 de enero de 2024
Miguel Rus Palacios ha sido reelegido este lunes por aclamación presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), en el transcurso de la Asamblea
Extraordinaria Electoral celebrada esta mañana, en la que también han sido elegidos el resto de los miembros del Comité Ejecutivo que dirigirán esta organización empresarial en los próximos cuatro
años. El Presidente de la APES, Antonio López Balbuena, repite como miembro del Comité Ejecutivo.
En la Asamblea General, la APES ha estado representada por los cuatro respresentantes que le corresponden a nuestra Asociación.
Más información en: https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-miguel-rus-revalida-presidencia-ces-pide-consenso-presupuesto-paliar-retraso-40-20240129144529.html
21 de enero de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la empresa municipal de limpieza, iniciará en próximas semanas en el polígono industrial Navisa, a modo de prueba piloto y tal y como se acordó en la
reunión mantenida en diciembre, un nuevo sistema de recogida de residuos mediante el cual se entregarán contenedores en todas las naves, que posteriormente serán recogidos por Lipasam durante la
franja horaria acordada.
Lipasam iniciará en el parque empresarial Navisa de Sevilla la recogida de residuos
'puerta a puerta'
Leer más: https://www.europapress.es/andalucia/noticia-lipasam-iniciara-parque-empresarial-navisa-sevilla-recogida-residuos-puerta-puerta-20240121130051.html
12 de enero de 2024
La comunidad de propietarios del polígono Navisa, junto a la avenida de Hytasa, ha manifestado, a través de su presidente Manuel Martín, el hartazgo de los
empresarios ante en aumento de la basura en sus calles, una situación que consideran "insostenible".
Toda la información en https://www.diariodesevilla.es/sevilla/empresas-poligono-Navisa-basuras-calles-contenedores-Sevilla_0_1865515072.html
7 de enero de 2024
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam, ha iniciado el trámite para la modificación de la Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos y gestión de
residuos municipales. Así, en la Comisión Ejecutiva de Lipasam se ha elevado un borrador de la ordenanza, ya publicado en la web, sobre la que ahora se empezará a trabajar con el sector, asociaciones, entidades, instituciones y vecinos para incluir sus aportaciones.
El plazo para enviar opiniones o apotaciones finaliza el día 26 de enero de 2024.